La organización Ni Una Menos (NUM) y la Coordinadora de Abogadxs de Interés Público (CAIP) solicitaron información sobre los artículos del DNU 70/2023 de Javier Milei que atenta contra mujeres y diversidades. Denuncian que ejerce violencia económica y exigen saber por qué el gobierno nacional determinó que es necesario y...
La "Ley Ómnibus" y el ataque a la cultura
El proyecto de "Ley Ómnibus" desfinancia a todos los sectores de la cultura.
Los comedores populares en alerta
A días de las medidas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, y del decreto de “desregulación de economía” anunciado por Javier Milei, ya se ven algunos efectos en los comedores y merenderos populares. ¿Qué va a pasar ahora que se estima entre un 20 y un 40...
Desear, gestar, parir con un cuerpo gordo
Desear, gestar, parir con un cuerpo gordo es un primer manifiesto de lucha por la diversidad corporal gorda y el derecho todo eso. Busca sensibilizar a la sociedad sobre la violencia médica gordo-odiante que existe en los espacios de salud y sobre cómo las personas gestantes gordas transitan sus embarazos...
La comunidad LGBTIQNB+ tiene un mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida
Más de 15 mil personas de todo el país participaron del Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida en la Diversidad Sexual y Genérica. Los datos preliminares muestran que, dentro de la comunidad LGBTNb+, existe un mayor nivel educativo, pero peores condiciones de vida. Foto de portada: Victoria Eger El primer...
"Generación autodiagnóstico": redes sociales y salud mental
Por Lucas Benincasa, Laila Fleisman, Julieta Peñaloza, Eva Sneider y Daiana Tolosa Laura tiene 19 años y está tirada en la cama jugando con su teléfono. Absorta en su propio mundo virtual, las horas pasan sin que se de cuenta deslizando videos en la infinita pantalla de Tik Tok. Uno...
Las amenazas contra la Línea 144 y la desprotección como consecuencia
Al grito de “las tortilleras me tienen harta”, una pasajera de la línea de colectivos 561 atacó a golpes y patadas en el piso a una maestra lesbiana que se dirigía a trabajar a una escuela de zona sur del Gran Buenos Aires. El avance de las derechas en todo...
15 años tras la aprobación de la primera ley contra el femicidio en América Latina, el delito no baja
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, esta serie de cinco partes analiza cómo los gobiernos de la región tienen dificultades para gobernar entre el derramamiento de sangre, y las muchas maneras en las que las mujeres luchan por la supervivencia. Reportaje...
"Defensoras", un ciclo audiovisual de Feminacida y ONU Mujeres Argentina
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Feminacida y ONU Mujeres Argentina presentan “Defensoras”, un proyecto audiovisual sobre referentas latinoamericanas que alzan su voz para defender sus territorios contra el extractivismo, proteger los recursos naturales y reclamar la titularidad de sus tierras. ...
"Justicias Alternativas", el 1° Encuentro Internacional Antipunitivista y Abolicionista Penal
Los días 24, 25 y 26 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, el colectivo transfeminista, popular y anticarcelario "Yo No Fui", en colaboración con la fundación holandesa Prince Claus Fund, celebrará el primer Encuentro Internacional Antipunitivista y Abolicionista Penal denominado "Justicias Alternativas". "Justicias Alternativas" es un evento clave...