Una pareja está sentada en un sillón amarillo. Juntos miran una película en lo que parece ser el living de su casa. Las contracciones llegan cada diez minutos, cada cinco, y la huida hacia la clínica se hace inminente. Ella no se puede concentrar en la trama de lo que...
"Soy", un recital intuitivo
Soy es un unipersonal de Paz Cogorno que comienza con ella hablando al público por fuera de su personaje. Un biodrama que dialoga entre textos y recuerdos de la infancia y la adultez. Paz hoy no es tan distinta. Los instrumentos musicales acompañaron su infancia: de ahí deviene este musical...
"Pastor alemán", ¿dónde está el enemigo?
Pastor alemán es un biodrama familiar escrito, dirigido, interpretado y hasta musicalizado por miembros de la misma familia. Tres hermanos buscando entre sus cicatrices la verdadera historia sobre el abuelo que alguna vez los hizo debutar en un escenario. Franco Maurizi, autor y director junto a Sofía Jaimot, es el hermano...
"La Yoli Mindolacio" y "Fuego aliado", teatro feminista e interseccional
La Yoli Mindolacio reconstruye con suavidad la vida de una niña nacida en un pueblo originario del norte argentino. La Yoli, sus amigxs y su padre deben trasladarse del monte en el que viven a un barrio de casas precarias al borde de una población que los discrimina. Obligadxs a...
Lorena: un hotel es un cuerpo
Lorena entra de golpe a su habitación de hotel abarrotada de cosas. Una habitación que es un vida, que contiene elementos de lo cotidiano y a la vez contiene sueños en figuritas, rastros de mudanzas, huellas de noches, objetos que son altares, objetos que la mantienen viva. Esa habitación puede...
"Cine Migrante": en el límite de lo visible
El festival Cine Migrante comienza mañana. La 14° edición se desarrollará hasta el 30 de septiembre con entrada libre y gratuita. Sucederá en tres sedes: Centro Cultural Kirchner, Cultural San Martín y Cine Gaumont.
Una muerte compartida
Contar algo más que una historia. Relatar los lazos que atan y desatan a un grupo de personas que dicen conocerse entre sí. Denunciar discriminación en una sociedad que mantiene un discurso de odio caprichoso. Desnudar penas y alegrías dormidas en una familia que vive como puede su cotidiano. Estos...
El manifiesto de las alas rotas y la figura política de la actriz
Cuatro actrices se preparan. Estiran sus músculos. Calientan la voz. Se maquillan y se visten con un poco de ansiedad y otro poco de alegría. Actuar es el método. El escenario el paisaje. Y el aplauso el inevitable y esperado final. “El Manifiesto de las Alas Rotas” es un pasaje...
Un tiro cada uno
Una cancha de básquet, un club de barrio en Bahía Blanca. Tres pibes que entrenan. Planean el finde: escabiar, ir a plaza, salir con una piba que les gusta a los tres. Una piba que labura en el club, Rocío, que parece medio ortiba, pero en realidad no lo es....
Que digan si Barbie es feminista
Cuando era chica, todos los fines de semana me llevaban a la casa de mi prima, que vivía a seis cuadras. Nos encontrábamos, nos mirábamos y ya sabíamos la conversación que venía: “¿A qué jugamos?”, decía alguna de las dos. “¿A las Barbies?”, respondía la otra. Así pasamos gran parte...