La politóloga feminista María Florencia Freijo criticó la semana pasada a través de Twitter a Tomás Rebord y a su producto “El método”, un ciclo de conversaciones entre el abogado peronista y personalidades destacadas del ámbito de la política y la cultura. El primer tuit fue publicado luego de que...
Jornadas para reflexionar sobre los discursos de odio
La diputada de la Ciudad Victoria Montenegro, junto a la agencia nacional de noticias Télam y la Defensoría del Público, llevan adelante las “Jornadas de reflexión: el rol de los medios en la prevención de los discursos de odio”, en la Legislatura porteña. Se trata de un ciclo de cuatro encuentros...
Urge la democratización de la pauta oficial
Según el último informe sobre Publicidad Oficial 2021-2022 de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, la administración de la pauta aumentó el gasto en comparación con la gestión de Cambiemos y tomó la decisión de no distribuir el dinero según cada línea editorial. Esto significa que el dinero que...
La carta de la joven que atravesó un abuso en Palermo: "La sed de justicia social deshumaniza a la víctima"
La joven de 20 años difundió una carta dedicada a los medios de comunicación y a les periodistas. En el texto, destaca que fueron varios los canales de TV y los periódicos que no resguardaron su identidad ni protegieron sus datos. En más de una oportunidad circularon videos con su...
En Argentina solo el 14,4 por ciento de los medios son liderados por mujeres
Un relevamiento llevado adelante por 27 periodistas en todo el país concluyó que solo el 14,4 por ciento de los medios locales en el país cuenta con mujeres en posiciones jerárquicas. Tres investigadoras que participaron en este análisis cuentan su experiencia y proponen que estos datos den pie a pensar...
Feminacida en Seguimos educando: la violencia de género en los medios de comunicación
Solana Camaño, coordinadora de la Escuela Feminacida, editora del medio y tallerista de Educación Sexual Integral, fue entrevistada para un programa del Ciclo Seguimos Educando de Canal Encuentro sobre violencia de género en los medios de comunicación. El capítulo, destinado a Secundaria Básica, parte de contenidos curriculares de Formación Ética...
Corazón loco apesta a naftalina
Corazón loco, una comedia que derriba cualquier esperanza de cambio por parte de los grandes jugadores del medio. La última película de Adrian Suar y Marcos Carnevale, estrenada en Netflix y puntera como la más vista en Argentina, es una confirmación absoluta de lo poco que entienden sus creadores sobre...
Ante el mandato "fit", activismo gorde
Aún no se había decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero las redes sociales ya se inundaban de gordofobia. Hoy son recurrentes expresiones como “voy a salir rodando de la cuarentena”, los memes del antes y después del encierro, comentarios familiares acerca del cuerpo de cada une, tweets sobre...
Nahir Galarza y los medios de comunicación
“Nahir Galarza: Angelical para algunos. Diabólica para otros. Atractiva para la mayoría”. La cadena de descripciones parece marcar el inicio de una publicidad, pero no lo es: se trata de un perfil realizado por el diario Clarín sobre la joven de 19 años condenada a cadena perpetua por haber asesinado...
El 8M que nos contó la TV
Los canales más vistos destinaron sus noticieros nocturnos al 8M casi en su totalidad. Canal 13, Telefé y la Televisión Pública realizaron emisiones especiales del día de la mujer con gran atención a la marcha e informes sobre algunos reclamos de la movilización. Los temas visibilizados, los no visibilizados y...