¿Qué pasa cuando buscamos la frase “las mujeres no pueden” en el buscador de Google? Con esa pregunta, la Fundación Vía Libre denuncia que la inteligencia artificial también es machista al mismo tiempo que anuncia el desarrollo de EDIA (Estereotipos y Discriminación en Inteligencia Artificial), un conjunto de herramientas de...
Masculinidades violentas y racismo: ¿hasta dónde llega la escuela?
—Profe, miralo en esta foto, ¿no está re villero?—¿Por qué “villero”?El grupo de varones se ríe.—Porque sí, profe. Mirá la pose y la gorra, está re villero.—Basta. Ya se los escuché varias veces como insulto.—Es un chiste nada más, profe, no te enojés. La conversación no precisa nombres ni contexto,...
Canticuénticos o cómo empatizar con las infancias desde la música
Ruth Hillar es fundadora y compositora de Canticuénticos, grupo de música para niñes que lleva editado cinco discos y tres libros, y que recibió numerosas distinciones por el aporte al "Cancionero Infantil Latinoamericano". Sus canciones y textos se utilizan como recursos en materiales didácticos de instituciones educativas estatales y privadas. Durante 2020 y 2021 fueron parte...
Tomas de escuelas: el GCBA sigue intimidando a la comunidad educativa
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, arremetió nuevamente contra madres y padres de aquelles estudiantes que participaron en las tomas de los colegios: les exige que paguen multas de 50 millones de pesos. En total, el Gobierno porteño denunció a 366 familias. Durante las...
Escuelas tomadas: Frente a la violencia del Gobierno porteño, lucha y organización
Las escuelas tomadas en la Ciudad de Buenos Aires son tan solo la punta del iceberg. Lo que los medios masivos de comunicación están mostrando, con una tendencia que busca criminalizar a adolescentes y jóvenes en lucha, es la reacción ante haber sido desoídos en los innumerables pedidos de diálogo....
El acceso a la jornada completa en las escuelas de CABA y las desigualdades entre el norte y el sur
Solo 3 de cada 10 niñes acceden hoy a escuelas primarias de jornada completa en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. El dato evidencia, una vez más, las desigualdades de estos distritos en relación a los del norte, donde el número asciende a hasta 7 de cada 10....
La Mocha Celis: un bachillerato para la educación travesti-trans y popular
Manu Mireles es Secretaria General de la Asociación Civil Mocha Celis, docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Tres de Febrero. En el tercer episodio del podcast Identidad de Género: 10 años de una reparación, una producción de Posta FM y Feminacida, habló con Diana...
Abuso sexual en la infancia y el rol de la escuela
¿Qué debe hacer una escuela cuando se presenta una situación de abuso sexual en la infancia dentro de la institución? ¿Y qué sucede si el abusador es parte del equipo? Estas preguntas aparecen luego de una denuncia por abuso a una niña de un colegio de Bernal Oeste por parte...
Conectar Igualdad: a la escuela con más derechos
El programa que entrega computadoras a escuelas de todo el país fue relanzado después de su desarticulación durante la presidencia de Mauricio Macri. Ayer comenzaron las clases en la mayoría de las provincias y un derecho vedado vuelve a tomar forma de conquista. ¿Qué implica iniciar el ciclo lectivo con...
Feminacida en Seguimos educando: la violencia de género en los medios de comunicación
Solana Camaño, coordinadora de la Escuela Feminacida, editora del medio y tallerista de Educación Sexual Integral, fue entrevistada para un programa del Ciclo Seguimos Educando de Canal Encuentro sobre violencia de género en los medios de comunicación. El capítulo, destinado a Secundaria Básica, parte de contenidos curriculares de Formación Ética...