Después de ser agraviada y violentada por Javier Milei, Lali Espósito le respondió al presidente de la Nación. "La demonización de una industria y de las personas que la conforman no es el camino. La asimetría de poder entre usted y los que ataca por pensar distinto, y la información falsa...
Represión en el Congreso: ¿qué pasó durante la detención de las cuatro mujeres?
En el marco del tratamiento en la Cámara de Diputados de la Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, organizaciones sociales, de derechos humanos, asambleas barriales y partidos de izquierda se congregaron ayer en las puertas del Congreso de la Nación para decirle no...
Lo que esconde "Argentina Studios": la historia de María, sobreviviente de una red de trata online
Bajo la promesa de convertir a mujeres jóvenes en youtubers, influencers y modelos, “Argentina Studios” se presentaba como una agencia de “modelos webcam”. María pudo escapar de esta organización clandestina de explotación sexual. En esta entrevista con Feminacida, alerta a las jóvenes sobre cómo estas redes ilegales logran captar nuevas...
El impacto de la violencia de género en la comunidad afrodescendiente en Argentina
El informe del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad sobre personas afrodescendientes en situación de violencia de género asistidas revela cifras alarmantes sobre la comunidad afrodescendiente en Argentina. Esto resalta la urgente necesidad de políticas que integren la variable étnica en la legislación y sancionen la violencia por crimen...
Las amenazas contra la Línea 144 y la desprotección como consecuencia
Al grito de “las tortilleras me tienen harta”, una pasajera de la línea de colectivos 561 atacó a golpes y patadas en el piso a una maestra lesbiana que se dirigía a trabajar a una escuela de zona sur del Gran Buenos Aires. El avance de las derechas en todo...
"Territorios y Memoria”, un proyecto de reparación comunitaria
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación presentó el proyecto “Territorios y Memoria. Una construcción comunitaria a partir de la muerte violenta de mujeres y LGBTI+ por motivos de género”, un documental audiovisual para recuperar la memoria de víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicido. El evento...
15 años tras la aprobación de la primera ley contra el femicidio en América Latina, el delito no baja
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, esta serie de cinco partes analiza cómo los gobiernos de la región tienen dificultades para gobernar entre el derramamiento de sangre, y las muchas maneras en las que las mujeres luchan por la supervivencia. Reportaje...
La Justicia absolvió al progenitor de Luna, acusado de abuso sexual en la infancia
Hernán Gonzalez Rizzi, progenitor de Luna, fue absuelto de todos los cargos por la Justicia porteña tras doce años de proceso judicial. Luna y su mamá, Yama Corín, esperaban una condena ejemplar. Sin embargo, los jueces Virginia Sansone, Adrián Martín y María Elisa Gaeta del Tribunal Oral en lo Criminal...
Fue travesticidio: asesinaron a Zoe López
Zoe López fue asesinada ayer por su pareja Fabián Villegas de 38 años, el hombre la apuñaló y luego dio aviso al 911. La causa se encuentra en el Juzgado Nacional Criminal Correccional N° 11 a cargo del Dr. Pezzati y está caratulada, al momento, como homicidio. La tía Zoe,...
El caso Julieta Pistoia y la criminalización del consumo problemático
Sin pruebas en su contra, Julieta Pistoia cumplió cuatro años de prisión preventiva tras ser considera por la Justicia como “partícipe necesaria” del comercio de drogas de su expareja. Su defensa pide un juicio con perspectiva de género y de salud pública. Este martes 31, Julieta Pistoia enfrenta un nuevo...