¿Qué debe hacer una escuela cuando se presenta una situación de abuso sexual en la infancia dentro de la institución? ¿Y qué sucede si el abusador es parte del equipo? Estas preguntas aparecen luego de una denuncia por abuso a una niña de un colegio de Bernal Oeste por parte...
Inicia el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa
Luego de dos años, hoy comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa en la provincia de Córdoba. Este lunes a las 14 horas se llevará adelante la primera audiencia del proceso judicial contra Lucas Bustos, un albañil acusado como único autor del hecho. Los cargos son: "abuso sexual...
La Rioja: exigen al Poder Judicial que proteja a la niña Arcoiris
Cuando en 2018, a sus dos años de edad, Arcoiris develó los abusos sexuales que sufría por parte de su abuelo paterno, su madre realizó la primera denuncia. Desde ese día, el Poder Judicial de La Rioja pone en grave riesgo a la niña obligándola a mantener visitas parentales que...
¿Qué se come en las escuelas de CABA?
¿Cómo se alimentan las infancias y adolescencias en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿Quién regula el estado de los alimentos que ingresan en las aulas y los comedores? ¿Se garantiza el derecho a una alimentación saludable? Entonces, ¿por qué en los últimos años han aumentado los...
La Justicia revisará el caso de Flavia Saganías
Foto de portada: Diana Segado para La tinta A tres años de su injusta condena, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó revisar el caso de Flavia Saganías, quien en 2019 fue condenada en Córdoba a 23 años de prisión por un crimen que no cometió. Por eso,...
Nuevo postítulo de ESI del INFOD: las condiciones laborales también son un derecho
Trabajadoras y trabajadores de la educación especialistas en ESI permanecen en estado de alarma frente a la falta de respuestas en relación al nuevo postítulo de Educación Sexual Integral del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). Según alertan en una gacetilla pública, la formación debería haber empezado en marzo y...
Justyna: acompañar no es delito
Justyna Wydrzyńska es una activista feminista polaca, defensora de los derechos humanos que podría ser condenada a tres años de prisión por acompañar a una mujer en situación de violencia de género a acceder a un aborto seguro en Polonia. El 8 de abril tuvo lugar la primera audiencia del...
8 de cada 10 legisladoras porteñas vivieron situaciones de violencia política
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) presentó la semana pasada en la Legislatura porteña un análisis comparativo entre las experiencias de violencia política de legisladores y legisladoras de la CABA, dando cuenta de las particularidades que adopta la violencia política por motivos de género. Asistieron diputadxs de todas...
La policía de la Ciudad reprimió a trabajadores de cine
Les trabajadores del cine y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) fueron reprimides ayer por la policía de la Ciudad de Buenos Aires cuando se manifestaban en la puerta de la institución para pedir la renuncia del director Luis Puenzo. La violencia por parte de los oficiales...
Caso Manta: la violencia sexual en conflicto armado es delito de lesa humanidad
Después de Sepur Zarco en Guatemala, el caso Manta en Perú es el segundo juicio en Latinoamérica que aborda la violencia sexual en tiempos de conflicto como crimen de lesa humanidad. Durante el conflicto armado interno en el Perú, la violencia sexual dominó y controló los cuerpos de las mujeres...