Suplente es el título de la obra de teatro que se reestrenó hace unas semanas y sigue en la cartelera del teatro "La Gloria" (Yatay 890, CABA). Puede verse todos los domingos de abril a las 19 horas y de mayo a las 17 horas. Es la historia de una...
Libreras feministas: de la habitación propia al anaquel
Un cuarto propio para escribir era lo que, en 1929, Virginia Woolf reclamaba como símbolo del empoderamiento feminista. En este ensayo la escritora británica daba a entender que el espacio personal y la autonomía económica eran la clave para que las mujeres pudieran pensarse como sujetas políticas. Casi un siglo...
La feminidad como arma, la sumisión como objetivo
Hackear. Desarmar y rearmar para que el filo apunte hacia otro lado. Eso nos propone Lala Pasquinelli, autora de La estafa de la feminidad y creadora del proyecto "Mujeres que no fueron tapa", que hace 10 años se pregunta —y nos pregunta— qué es ser mujer, cuáles son los requisitos...
"El viento que arrasa" o cómo narrar las paternidades
El viento que arrasa es la última película de la directora y guionista Paula Hernández, basada en el libro de Selva Almada que lleva el mismo nombre. Es un trabajo en conjunto con Cimarrón Cine, productora y distribuidora de contenidos en Uruguay, Argentina y México. La película abre la puerta...
"Y a otra cosa mariposa" o cómo habitar la masculinidad
Y a otra cosa mariposa es un viaje al mundo privado de los varones a través de la historia de cuatro amigos en distintas etapas de la vida: la niñez, la adolescencia y la adultez. Cada momento tendrá sus particularidades: allí relucirán los vínculos, sus roles, sus debilidades, pero también...
"La verdad viva", escritos esenciales de Emma Goldman
La verdad viva compila escritos publicados originalmente en 1921 por Emma Goldman, bajo el título "Anarquismo y otros ensayos". Editado recientemente por Alquimia, el libro es una puerta abierta a su visión sobre la guerra, los derechos reproductivos, la violencia política y la esclavitud asalariada. Goldman fue militante del movimiento libertario...
"Nosotras en libertad": los testimonios de ex presas políticas de la dictadura militar
Estela Cereseto, Catalina Garraza, Silvia Asaro y Elba Arana son cuatro de las más de doscientos mujeres que estuvieron presas políticas durante la última dictadura militar en la cárcel de Villa Devoto y que reunieron sus testimonios en el libro "Nosotras en libertad". En el penal la solidaridad les permitió...
El puerperio y la ficción: una serie y una obra para el finde
Matate amor, la obra teatral que está llenando la sala Dumont 4040, y No sé como volver, la miniserie argentina creada en 2018, el año de la marea verde, ponen sobre la mesa al puerperio, aquella etapa que comienza en el nacimiento del bebe y termina cuando el cuerpo vuelve...
"Porque demasiado no es suficiente": una escritora intrusa y deseante
Porque demasiado no es suficiente es, quizás, el trabajo más íntimo de Mariana Enríquez. Publicado en octubre de 2023 bajo el sello de la editorial "Montacerdos", el libro traza una línea donde el rock, las memorias y el fanatismo se ordenan para dar lugar a una intensa historia de amor....
Perla Guaraní, entre la dulzura y la crudeza
Perla Guaraní es una obra escrita y protagonizada por Gabriela Pastor, actriz y bailarina contemporánea. Es la historia de una mujer que hace hasta lo imposible para sobrevivir en la región litoral. El escenario es la Ruta 12, un camino lleno de peligros y desafíos. Perla espera machete en mano,...