La Colectiva Nuestros Derechos en Foco, integrada por mujeres con y sin discapacidad, con el apoyo de la Campaña ESI Igualdad de Amnistía Internacional Argentina, desarrollaron ESI Anticapacitista: un cuadernillo que tiene el objetivo de promover una Educación Sexual Integral (ESI) con perspectiva de discapacidad y accesibilidad en todos los...
Pakapaka: ¿Cómo se piensan los contenidos atravesados por la ESI?
Valeria Dotro es comunicadora y consultora de Infancias, Cultura y Medios. Además, es responsable de contenidos en Pakapaka, el canal de televisión argentino enfocado a la audiencia preescolar, infantil y juvenil. En esta nota, profundiza en cómo se piensan los contenidos atravesados por la Educación Sexual Integral. Esta entrevista fue...
¿Cómo se narra Malvinas a las infancias?
La lucha por mantener viva la memoria, por regarla y nutrirla es un trabajo que les docente planean con amor y que cuando da frutos, maravillosos como los que suelen ofrecer las infancias, reconfortan y alimentan la esperanza. En el día de los Veteranos, Veteranas y Caídos en la Guerra...
Iván y Leila: ¿Qué pasa con el transodio en las escuelas?
Dos adolescentes de nacionalidad argentina se arrojaron de un balcón en España. Iván y Leila, hermanes de 12 años, tomaron esta decisión a raíz del bullying y el transodio que sufrían. Leila aún se encuentra internada, Iván falleció. Ambos intentaron suicidarse y dejaron una carta en la que denunciaron el...
Masculinidades violentas y racismo: ¿hasta dónde llega la escuela?
—Profe, miralo en esta foto, ¿no está re villero?—¿Por qué “villero”?El grupo de varones se ríe.—Porque sí, profe. Mirá la pose y la gorra, está re villero.—Basta. Ya se los escuché varias veces como insulto.—Es un chiste nada más, profe, no te enojés. La conversación no precisa nombres ni contexto,...
Canticuénticos o cómo empatizar con las infancias desde la música
Ruth Hillar es fundadora y compositora de Canticuénticos, grupo de música para niñes que lleva editado cinco discos y tres libros, y que recibió numerosas distinciones por el aporte al "Cancionero Infantil Latinoamericano". Sus canciones y textos se utilizan como recursos en materiales didácticos de instituciones educativas estatales y privadas. Durante 2020 y 2021 fueron parte...
La niña deshilachada
La editorial Bianca Ediciones, dedicada a desarrollar y promover literatura infantil inclusiva, lanzó La niña deshilachada: un libro intenso y necesario creado para facilitar las conversaciones sobre abuso sexual en la infancia. A cargo de Sonia Alamada, divulgadora y escritora argentina especialista en maltrato y violencia sexual, este cuento duro...
Las mariposas de la Patria libre
“Patria libre”, reza el letrero frontal de una camioneta Chevrolet que hace de guagua en República Dominicana en 1946. La consigna es la expresión de un deseo, pero también un homenaje. Por tradición, los propietarios de estos medios de transportes urbanos le ponían el nombre de sus esposas a los...
Mariposas: tres hermanas y una revolución
Una niña de cuatro años se agarra de las piernas de su mamá, grita y llora. La escena no dista de la conducta espontánea de cualquier niñe cuando tiene miedo, sino fuera porque esa niña no es cualquier niña. “Quítenmela, quítenmela como sea”, implora su madre mientras la empuja. Minou...
"Volvernos Visibles": una capacitación que forma docentes con perspectiva étnico-racial
Volvernos Visibles es la primera capacitación para docentes en afrodescendencia y antirracismo brindada por dos docentes de la comunidad, en la Escuela N° 90 de Rosario, Santa Fe. Sus actividades culminan a mediados de este mes. En el día de les afroargentines y la cultura afro, en conmemoración a María...










