Mi Carrito

"Yo me quería morir antes que vos": el duelo en primera persona

El dolor es una marca intransferible que solo puede transformarse. No se puede hacer nada para eliminarlo y cada intento por borrarlo solo lo fortalece. Convertir el padecimiento en una obra de teatro es un camino complicado. El elenco de Yo me quería morir antes que vos comprendió la tarea...

"Parlamento", la nueva investigación de Piel de Lava

Después de "Petróleo", Piel de Lava vuelve a la cancha luego de dos meses de investigación en el marco de una residencia en Arthaus, un espacio de creación destinado a la experimentación. Hace unas semanas abrieron el proceso para seguir construyendo "Parlamento" con el público.   La obra es una sesión...

Delia, el documental: ¿qué pasa cuando lo que se pospone es la vida de una?

El esposo de Delia fue un preso político de la dictadura uruguaya por once años. Durante la espera, ella sostuvo la crianza de los hijos pequeños, el hogar y el amor. Mientras tanto, escribió poemas que no había compartido hasta ahora. En ellos, vuelca su alma, sus deseos, sus tristezas,...

"Falta mucho para la noche": cómo transformar el dolor y dar pelea

La protagonista de esta historia envuelve desde el comienzo y hasta el final multiplicando voces y buscando formas. Ella va a encontrar la manera de contar la verdad y de hallar justicia, o al menos un poco. Algo de luz entre tanto ensombrecimiento. Un poco de esperanza entre tanto terreno...

Ópera Queer y Carmelitas Clown potencian su arte en "Vestigios"

“Vestigios. Señal o huella de algo o alguien que ha pasado o ha desaparecido”. La definición es leída del diccionario por la cantora Ferni de Gyldenfeldt en la apertura del espectáculo teatral y musical que lleva ese nombre. Los reconocidos dúos disidentes Carmelitas Clown y Ópera Queer potencian su talento...

Música drag para cerrar la Semana del Orgullo

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+. La represión ocurrida en el bar Stonewall de Nueva York en 1969 significó un momento bisagra en la historia del movimiento de la diversidad sexual a nivel  internacional: fue el primer paso hacia el reconocimiento de los derechos...

"Apneas Ciegas", una obra que rompe esquemas

“Cuando la palabra se desenfoca ¿Qué otros canales nos comunican?”, interpela la sinopsis de Apneas Ciegas, el primer trabajo del conjunto Proyecto Larva, dirigido por María Kuhmichel. Aunque parezca extraño, la vía de comunicación alterna se abre paso a través de las apneas, esas suspensiones transitorias de la respiración. Además...