“Has librado una importante batalla, pero a veces la batalla nos lleva de vuelta a casa”, se escucha al otro lado del teléfono. Phyllis cuelga y un silencio invade la habitación, es el ruido de todo aquello que se rompe y no puede decirse en voz alta. Una sola lágrima...
Verónica Garea: “¿De qué trabajo cuando no trabajo”
"¿De qué trabajo cuando no trabajo?" es una exposición descontracturada de quince minutos donde la ingeniera convoca a reflexionar sobre el valor económico de las tareas de cuidado llevadas a cabo, en su gran mayoría, por mujeres. A lo largo de la conferencia, Verónica recorre datos históricos hasta llegar al...
Vidas en lucha
Entre la vulnerabilidad propia de asumirnos permeables, la furia de quienes no somos oídxs y las nuevas discusiones feministas, se abre el territorio de la calle como un espacio clave desde el cual intervenir las dinámicas del patriarcado. Allí se engendran las demandas políticas y movimientos emancipatorios. Así describe este...
Niña Mamá
Por María Lis Rambur ¿Cuántas violencias pueden soportar nuestros cuerpos? ¿Cuánta más intersección debe pesar sobre las niñas y adolescentes marginalizadas? ¿Cuándo tendrán lugar en nuestras vidas el deseo y la elección libre, de ser madre o de no serlo? Niña mamá es un documental filmado enteramente en los Servicios...
Lucha y organización frente a la emergencia cultural en CABA
Foto: Martina Perosa En la Ciudad de Buenos Aires, los espacios culturales fueron los primeros en replegarse cuando comenzó la pandemia. Desde el 12 de marzo, una semana antes del decreto presidencial, debieron cesar sus actividades y esperar el regreso de los encuentros multitudinarios. Desde entonces reclaman la sanción de...
Harta(s): un newsletter sobre filosofía y maternidad
¿Todas las madres quieren a sus hijxs? ¿Todas las mujeres tienen instinto materno? ¿Por qué a nadie más que a las madres les importa pensar en la maternidad? ¿Por qué entendemos a la maternidad como una tarea y no como una identidad? Foto de portada: Micaela Arbio Grattone Florencia Sichel...
Nise, el corazón de la locura
“Hay 10.000 maneras de ocuparse en la vida y de pertenecer a su época, hay 10 mil maneras de pertenecer a la vida y luchar por su época”.Nise da Silveira ¿Cómo es vivir rodeada en un mundo donde los hombres se sienten superiores? ¿Cómo es vivir en un mundo donde...
Cuando me transforme en río
¿De qué historias están hechas las infancias? ¿Sobre qué tristezas se construyen las subjetividades de cada niñe? ¿Qué formas toman las experiencias que rajan sus corazones?
Dumplin y la rebeldía como bandera
—¡Viva la Revolución, amiga! Con esas palabras, el tráiler de Dumplin, una comedia estrenada en el 2018 bajo la producción de Netflix, revela que tendrá una temática algo distinta a las películas de su género. El film, dirigido por Anne Fletcher, nos sumerge en un mundo de plumas y purpurina,...
Coger y comer sin culpa
“Qué triunfo brutal del patriarcado haber logrado que nos sintiéramos ajenas en nuestras propias pieles. Qué efectivo les resultó educarnos a las mujeres para existir solo ante las manos y las miradas de los hombres. No se me ocurre otra forma de dominación más eficiente y certera que esa: no...