Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado, parte “disforia de género” que él recibió como diagnóstico para poder completar su transición.
Damas bravas o una bomba de historia y humor
Damas bravas es una comedia histórica e irreverente sobre las mujeres que confeccionaron la bandera de los Andes.
Un popurrí de recomendados para el 24 de marzo
En este 24 de marzo, contenidos culturales para acercarnos a leer, ver y escuchar y hacer memoria para no repetir tan triste historia.
"Oficios VariAs", un podcast sobre trabajos feminizados
"Oficios VariAs" es una producción sonora de Miel de arcilla contenidos, que refiere al trabajo de las mujeres en los últimos dos siglos. Sin la pretensión de abarcar todos los oficios y labores, este podcast permite, una vez más, demostrar las desigualdades existentes en las tareas cotidianas, la distinción entre...
El sótano de San Telmo, un faro en la historia del lesbianismo en Argentina
El relato oficial se presenta como una cinta ininterrumpida de hechos consecutivos. Sin embargo, en los años en donde la clandestinidad fue la única opción, historias como retazos laten bajo la tierra de lo decible. No esperan ser contadas, no pretenden premios ni laureles, pero esa existencia que escapó al...
Lesboteca: amor lésbico en el aire
Por la década del '40 y '50 el radioteatro y las radionovelas tuvieron su auge en Argentina. No había quien no siguiera a la hora de la siesta esas atrapantes historias de amor que despertaban la imaginación. Sus actores y actrices en voz se convirtieron en grandes estrellas a las...
"Las tareas", un documental sobre el trabajo invisibilizado
En el marco del 8M, el lunes 27 de febrero se estrenó Las tareas por Canal Encuentro, una serie documental realizada por Victoria Andino, escrita por Florencia Tundis, producida por María Eugenia Lombardi sobre el “trabajo invisible” que hacen las mujeres principalmente al interior de los hogares. Durante ocho capítulos,...
División Palermo: lo progre no te quita el prejuicio
Con el objetivo de hacerle un “lavado de cara” a la Policía de la Ciudad, la ministra de Seguridad decide formar una Guardia Urbana inclusiva. A partir de esta estrategia de marketing se conforma un grupo que incluye a distintas minorías: una mujer en silla de ruedas, una persona ciega,...
Mucha Pepper: trap, pop y reggaetón con conciencia social
“No más casillas, no más cajones. Basta ya de meter a todo el mundo en moldes, cuando está lleno de opciones”. Así comienza uno de los hitazos de Mucha Pepper, “Los pitos y las tetas”, que entona: “No más patrones, no más definiciones, no más etiquetas. Estamos hasta los cojones...
El carnaval, "pintarse de negro" y una tradición racista que aun persiste
En los últimos días trascendió que en una de las fiestas de Carnaval de Corrientes se sigue perpetuando la tradición racista de “pintarse de negro”. Una mujer decidió representar a una deidad yoruba pintándose todo su cuerpo de marrón y abrió nuevamente el debate sobre el racismo en nuestro país;...