Las urgencias cada vez son mayores, las necesidades cada vez más profundas y las desigualdades de género parecen pesar más sobre nuestros cuerpos. En el último Día de les trabajadores nos volvimos a encontrar frente a nuevos interrogantes. Esta vez, luego de dos años de crisis sanitaria y recién retomando...
Madres, 45 años
Era 30 de abril de 1977 y las Madres habían decidido juntarse en la Plaza de Mayo. Eran apenas algunas pocas con la idea de reunirse, de verse las caras, de sentirse en compañía. Sentadas en la plaza, se encontraron. Un policía las vio a todas juntas, les indicó que...
El fin del mundo no es un meteorito
El Día de la Tierra es una fecha que cada vez convoca más actores a exponer su “bancada” a la causa ambiental. Algunes que se acercan tímidamente a comprenderla, otres que se siguen alejando de la coherencia, pero por suerte también hay actores fieles. Un evento que reúne a las...
Dirigentas, una historia de fútbol y política
El camino de la mujer en la política nacional y en los clubes deportivos tiene puntos en común. Con una historia centenaria, aunque tantas veces invisibilizada, ambos ámbitos hoy muestran cifras dispares: mientras que, en promedio, hay un 40 por ciento de mujeres en cargos públicos, sólo se llega al...
Las ministras de Género de Chile y Argentina recorrieron el barrio Mugica
En una visita histórica, la titular del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrieron ayer el Barrio Padre Carlos Mugica. Allí se encontraron con referentes de diferentes organizaciones sociales lideradas por mujeres...
Lola del Carril, una relatora de primera
"El relato es el arte del vértigo", dijo Lola del Carril en entrevista con Olé como una forma de describir su pasión y profesión. El domingo estuvo al frente del superclásico femenino en el Monumental -el primero de la historia en jugarse allí-, pero hoy empieza un nuevo capítulo. Este...
Ley Integral Trans, por la equidad y el deseo de existir
En 2012 se sancionó la Ley de Identidad de Género y en 2021 la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal Para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero conocida como el cupo laboral trans. Sin embargo, las demandas que el colectivo travesti trans reclama no están cumplidas. En el marco...
De guarderías a espacios de cuidado
El Decreto número 144/2022, que obliga a las empresas a proveer espacios de cuidado para niños y niñas que estén a cargo de sus trabajadorxs durante la jornada laboral se publicó en el Boletín Oficial el pasado 22 de marzo. Este acto administrativo emanado por el poder ejecutivo reglamenta un...
Lia Thomas y los discursos transodiantes en el deporte
Lia Thomas es una nadadora de la Universidad de Pensilvania y fue la primera mujer transgénero en ganar un título de la primera división de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de Estados Unidos (NCAA, por sus siglas en inglés), cuando terminó en primer lugar en la prueba femenina de 500...
Nuevo taller de Periodismo Deportivo con perspectiva de género en Feminacida
Los feminismos pisan cada vez más fuerte y no hay partido, historia o acontecimiento que resista esta mirada. El deporte es uno de los espacios donde anida el machismo, pero es también cuna de los feminismos más disruptivos. Las mujeres y disidencias que lo habitaron y habitan llevan varias medallas...