Ex bailarinas del Teatro Colón y artistas de alto rendimiento cuentan cómo la búsqueda de la perfección estética marcó su salud física y mental. Entre la anorexia, la sexualización temprana y la pérdida del disfrute, hoy pregonan un cambio de paradigma en la enseñanza de la danza y gimnasia de...
De "Belén" a Eva: cuando perder un embarazo se convierte en un delito
El estreno de la película “Belén” expone una trama que se repite en todo el país: personas gestantes que, por sufrir emergencias obstétricas, terminan criminalizadas. Eva, una adolescente procesada por homicidio tras atravesar un “parto en avalancha” en un baño de hospital, es uno de los casos recientes que refleja...
Plan ENIA: adolescencias al vacío
En el Día de la Prevención del Embarazo No Planificado en la Adolescencia, testimonios desde Chaco hasta Buenos Aires dan cuenta de lo que significaba el Plan ENIA: asesorías en escuelas, confianza y acompañamiento para decidir. Hoy, tras el desguace de la política, miles de adolescentes quedaron sin esa red....
"No puede quedar impune": la joven que denunció a Hernán Sabbatella quiebra el silencio
Daiana González acusa Hernán Sabbatella, secretario legal y técnico de Morón, de haberla drogado con opiáceos durante un encuentro en Vicente López. Estuvo inconsciente alrededor de cuatro horas y media, y aún no recuerda nada de lo ocurrido. Su abogado advierte sobre una investigación incompleta y Daiana denuncia manipulación de...
La odontología también es un derecho: Yésica Sosa desmitifica el acceso a la salud bucal
La odontóloga comunitaria y directora de Smile Clinic BA, Yésica Sosa, apuesta por un enfoque integral y accesible en su práctica. Desde su consultorio en Buenos Aires, desafía la percepción de que la salud bucal es un lujo, y promueve la prevención y el bienestar general como pilares fundamentales para...
La Rioja: ni una más criminalizada por reclamar la cuota alimentaria
Una joven riojana demandó al progenitor de su hija por incumplimiento de la cuota alimentaria. La Justicia desoyó su reclamo durante años y terminó imputada por “falsa denuncia”. La jueza a cargo de su causa era tía del deudor, por lo que se denunció “tráfico de influencias” en el Poder...
Una sentencia con perspectiva de género: un falso kinesiólogo fue condenado por abuso sexual
La Justicia condenó a un masajista por abuso sexual reiterado con acceso carnal y usurpación de títulos. “Esto no debería ser la excepción, debería ser la regla”, apuntó Melisa García, titular de Abofem Argentina y abogada querellante de las cuatro deportistas denunciantes. “Una de las cosas más difíciles es aceptar...
Guadalupe Bargiela: "Debemos cambiar la visión capacitista de las marchas"
Guadalupe Bargiela es militante de Orgullo Disca y una de las personas despedidas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esta entrevista con Feminacida, habla del alcance que tuvo el recorte que dejó a 165 compañeros y compañeras sin empleo, y plantea la importancia de convertir a las marchas...
Lo que esconde "Argentina Studios": la historia de María, sobreviviente de una red de trata online
Bajo la promesa de convertir a mujeres jóvenes en youtubers, influencers y modelos, “Argentina Studios” se presentaba como una agencia de “modelos webcam”. María pudo escapar de esta organización clandestina de explotación sexual. En esta entrevista con Feminacida, alerta a las jóvenes sobre cómo estas redes ilegales logran captar nuevas...
El caso Julieta Pistoia y la criminalización del consumo problemático
Sin pruebas en su contra, Julieta Pistoia cumplió cuatro años de prisión preventiva tras ser considera por la Justicia como “partícipe necesaria” del comercio de drogas de su expareja. Su defensa pide un juicio con perspectiva de género y de salud pública. Este martes 31, Julieta Pistoia enfrenta un nuevo...