Luego de dos años, hoy comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa en la provincia de Córdoba. Este lunes a las 14 horas se llevará adelante la primera audiencia del proceso judicial contra Lucas Bustos, un albañil acusado como único autor del hecho. Los cargos son: "abuso sexual...
Madres, 45 años
Era 30 de abril de 1977 y las Madres habían decidido juntarse en la Plaza de Mayo. Eran apenas algunas pocas con la idea de reunirse, de verse las caras, de sentirse en compañía. Sentadas en la plaza, se encontraron. Un policía las vio a todas juntas, les indicó que...
La Justicia revisará el caso de Flavia Saganías
Foto de portada: Diana Segado para La tinta A tres años de su injusta condena, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó revisar el caso de Flavia Saganías, quien en 2019 fue condenada en Córdoba a 23 años de prisión por un crimen que no cometió. Por eso,...
Nuevo taller de Literatura con perspectiva de género
La Escuela Feminacida lanza un nuevo taller de Literatura con perspectiva de género a cargo de Vanina Navarrete, Licenciada y profesora en Letras (UNLZ), doctoranda en Literatura latinoamericana y Crítica cultural (UDESA). Este espacio de lecturas compartidas propone el diálogo entre las voces que hablan a través de textos e...
Las oceánicas
En un cuarto de hotel en Mar del Plata, dos jóvenes compañeras de colegio pasan su estadía mientras asisten a una convención de poesía. Sutilmente tocadas por el universo de Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik, cultivan un micromundo de intimidad apocalíptica y florida, a resguardo de los vaivenes y asperezas...
8 de cada 10 legisladoras porteñas vivieron situaciones de violencia política
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) presentó la semana pasada en la Legislatura porteña un análisis comparativo entre las experiencias de violencia política de legisladores y legisladoras de la CABA, dando cuenta de las particularidades que adopta la violencia política por motivos de género. Asistieron diputadxs de todas...
La policía de la Ciudad reprimió a trabajadores de cine
Les trabajadores del cine y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) fueron reprimides ayer por la policía de la Ciudad de Buenos Aires cuando se manifestaban en la puerta de la institución para pedir la renuncia del director Luis Puenzo. La violencia por parte de los oficiales...
Salir de puta: ¿trabajo o explotación?
Salir de puta es el primer largometraje de la realizadora Sofía Rocha. Un relato coral de identidades feminizadas que ejercen o ejercieron la prostitución le pone el cuerpo al debate sobre abolicionismo y regulacionismo que existe al interior de los feminismos, a través de historias de vida, luchas, deseos, convicciones...
Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis: al Congreso por cuarta vez
Luego de perder estado parlamentario en tres oportunidades, el proyecto de ley de VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis volvió a presentarse en el Congreso. Desde el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH y Hepatitis Virales y diferentes organizaciones sociales piden que la Cámara de Diputados conforme las...
121 millones de embarazos al año no son intencionales
La mitad de los embarazos en el mundo no son deseados, según el informe Visibilizar lo Invisible: La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA). Esta cifra "representa un fracaso mundial en...