Mi Carrito

Ushuaia: no más violentos en las cooperativas

Yanira Martínez Ortiz es subsecretaria de Vivienda de Ushuaia y fundadora de la cooperativa Mujeres Cooperativistas. En junio denunció al concejal Javier Branca y a su asesor Maximiliano Rijo por extorsión, amenazas, chantaje y violencia política. Representada por las abogadas Fabiana Ríos, ex gobernadora de Tierra del Fuego, y Solange...

Dos proyectos para prevenir y sancionar la violencia digital

La diputada del Frente de Todos Mónica Macha, junto a Olimpia Coral Melo, activista mexicana; Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; el espacio de víctimas de violencia digital "Ley Olimpia Argentina", y la organización “Género y TIC”, presentaron ayer dos proyectos legislativos para...

¿Cómo acceder a la línea de apoyo económico para personas travestis y trans?

Las personas travestis y trans mayores de 50 años que no tengan trabajo registrado podrán acceder a una línea de apoyo económico que tiene el objetivo de "transformar el patrón estructural de desigualdad que perpetúa la exclusión de esta población que tiene una expectativa de vida muchísimo menor a la...

Libros para infancias libres en el CCK

Después de dos años de ausencia, se vuelve a abrir la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Funcionará del 11 al 31 de julio. Las editoriales independientes y cooperativas Chirimbote y Muchas Nueces, junto a la tienda Oasis Libros para Niñxs, tendrán su propio...

El acceso a la jornada completa en las escuelas de CABA y las desigualdades entre el norte y el sur

Solo 3 de cada 10 niñes acceden hoy a escuelas primarias de jornada completa en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. El dato evidencia, una vez más, las desigualdades de estos distritos en relación a los del norte, donde el número asciende a hasta 7 de cada 10....

La Voz de la Mujer, el podcast del primer diario feminista de Argentina

“Ni Dios, ni patrón, ni marido” fue el lema de La Voz de la Mujer, el primer periódico anarco-feminista del país. Fundado por Virginia Bolten y un grupo de operarias de la refinería de azúcar en donde trabajaba. Ellas lo financiaban con el magro sueldo que cobraban porque creían indispensable hablar de la...

Puerto Rico: abortar al colonialismo

En Puerto Rico, distintas agrupaciones se organizan para repudiar y frenar el atropello que significó la anulación del fallo histórico de Roe vs. Wade, la cual eliminó el derecho al aborto a nivel federal. La medida de la Corte Suprema de Estados Unidos, que implica un profundo retroceso en materia de derechos reproductivos...

Identidad de Género: un podcast con las voces de les protagonistas

A 10 años de la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, militantes, activistas y artistas conversaron con Diana Zurco, periodista y locutora, sobre esta legislación que vino a cuestionar la cis-heteronorma y el binarismo. Sus testimonios dejan ver las experiencias que atraviesan las vidas de las personas...

¿Cómo fue la vida de las personas travestis, trans y no binarias en la pandemia?

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publicó su informe Monitoreo sobre las condiciones de vida de la población trans, travesti y no binaria durante la pandemia del covid-19 y el ASPO. La investigación se pregunta cómo impactó este nuevo escenario social, político y sanitario en las estrategias de...

Nueva marcha plurinacional contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios

Como todos los años, mañana se festeja el Día Internacional del Orgullo. A 53 años de la represión de Stonewall en Nueva York, las calles de todo el mundo nuevamente se llenarán de colores, brillos y banderas. Si bien en Argentina, este día se festeja con mayor protagonismo en noviembre, nunca...