Mi Carrito

Escuelas tomadas: Frente a la violencia del Gobierno porteño, lucha y organización

Las escuelas tomadas en la Ciudad de Buenos Aires son tan solo la punta del iceberg. Lo que los medios masivos de comunicación están mostrando, con una tendencia que busca criminalizar a adolescentes y jóvenes en lucha, es la reacción ante haber sido desoídos en los innumerables pedidos de diálogo....

Feminismos para la revolución, de libro a podcast

Feminismos para la revolución es la sonorización del libro de Laura Fernández Cordero publicado por Siglo XXI que lleva el mismo título. El proyecto Miel de arcilla lo lleva al formato del podcast a través de 14 producciones sonoras con las voces que desafiaron los límites de las izquierdas con ideas que...

35° Encuentro Plurinacional en San Luis: lo que tenés que saber antes de viajar

El 35° Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersexuales y personas no binaries se realizará en la ciudad de San Luis los días 8, 9 y 10 de octubre. Luego de dos años de emergencia sanitaria y de actividades pospuestas por la pandemia, este año el evento tendrá...

Cuba aprobó el matrimonio igualitario

Les habitantes de Cuba decidieron este domingo a través de un referndum aprobar un nuevo Código de Familia. Con el 66 por ciento de los votos y un 74 por ciento de participación, triunfó el "sí" al matrimonio igualitario, la adopción por parejas del mismo género, la subrogación de vientre,...

Desplazamiento hacia el rojo

Desplazamiento hacia el rojo es la primera novela de Mariana Olivera Naviliat, docente y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Bajo el sello de Sujetos, editorial y revista digital uruguaya de cultura y sociedad, la autora presenta su libro en Buenos Aires. La cita es el sábado 24 de septiembre...

Bisexualidad: habitar la identidad y el deseo entre fronteras

Los movimientos feministas y disidentes de Latinoamérica han situado sus luchas poniendo de manifiesto que es posible habitar la propia sexualidad, vincularse y desear más allá de la fronteras establecidas por el patriarcado. Sin embargo, en muchos aspectos se sigue tratando de una sexualidad normativizada en la que ciertas identidades...

Los números de la desigualdad salarial en Argentina

Desde 2020, la ONU estableció el 18 de septiembre como El Día Internacional de la Igualdad Salarial para visibilizar la brecha salarial que existe entre varones y mujeres. Además, insta a los Estados a impulsar acciones que garanticen condiciones de igualdad. ¿Qué sucede en Argentina al respecto? La brecha salarial...

Según ONU Mujeres, faltan siglos para alcanzar la equidad de género

El último informe de la ONU titulado El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Panorama de género 2022, muestra las alarmantes cifras: tomaría 286 años cerrar la brecha de género que existe en cuanto a leyes discriminatorias y protección legal. Las múltiples crisis mundiales han...

Justicia por Arcoiris: la evaluación psicodiagnóstica confirmó el abuso sexual

La Cámara Civil y el Juzgado del Menor presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, un informe de una evaluación psicodiagnóstica realizada a la niña Arcoiris, donde se concluye que atravesó situaciones de abuso sexual. La resolución judicial fue dictada luego de presentado el informe elaborado por la Oficina de...