Mi Carrito

El enojo de las madres

Por Macarena Álvarez Hay una creencia generalizada que reduce a las madres a la ternura, como si al atravesar ese umbral nos pusieran un traje transparente a prueba de cualquier calamidad y seamos, ante todo, tiernas. Algo que se relaciona con la blandura y la suavidad, que nos envuelve en nubes de algodón y colores […]

Notas

","nextArrow":"","autoplay":false,"autoplaySpeed":5000,"rtl":false}' dir="ltr"> Violencias Ser madraza en un Hogar de Cristo Actualidad Elecciones en Bolivia: la salida en el debate colectivo Opinión Eternamente endeudados Cultura "Tesis sobre una domesticación": el cine como respuesta a la crisis Opinión ¿El FMI sugiriendo políticas de género? Educación Una "Biblioteca ESI" con acceso abierto y gratuito Opinión La sexualidad como […]

A gozar, mi amor

Desde 2001, cada 8 de agosto se conmemora el Día del Orgasmo en América Latina. La iniciativa buscó promover una fecha específica para hablar del placer de las personas con vulva. La mayoría de las versiones coinciden en que el origen fue en Brasil y a raíz de un estudio que mostraba como problema de […]

Abran cámaras, el femenino pide pistas

El mundial de Nueva Zelanda se convirtió en otro hito. Los mitos se derriban solos, el nivel de las selecciones y el récord de asistencia en los estadios no dejan lugar a dudas: el fútbol femenino no para de crecer. Los medios de comunicación no son ajenos a este proceso. La cobertura y el nivel […]

¿Por qué Argentina puede hacer historia en el Mundial femenino?

La Selección argentina ya se encuentra en Nueva Zelanda para jugar su cuarta Copa del Mundo, donde promete una participación histórica con objetivos bien claros: ganar un partido y clasificar a octavos. Por Leila Grayani La Selección argentina de fútbol se encuentra en la preparación de su cuarto Mundial oficial de la FIFA, el segundo […]