Mi Carrito

Sacar al patriarcado de los consultorios de ginecología

Un día como hoy pero de 1889 se recibió Cecilia Grierson, la primera médica argentina que se dedicó a la ginecología. Más de un siglo después, los prejuicios con los que tuvo que cargar persisten en los consultorios de esta especialidad. ¿Cómo se construyen las relaciones de poder al interior de...

Denuncian por abuso a un pai umbanda en San Fernando

Agustina vive en un estado de alerta constante desde el 19 de marzo. Denunció por abuso sexual con acceso carnal a Héctor Leonardo Ponce, conocido como “Tomi”, en Virreyes, localidad del partido bonaerense de San Fernando. Según el relato de Agustina, Ponce es un pai umbanda que hace prácticas ilegales...

Fallo histórico: la justicia rosarina absolvió a Aldana Muñoz

La Justicia rosarina absolvió hoy a Aldana Muñoz, quien había sido acusada por "abandono de persona" tras la muerte de su hijo de seis meses en manos de su ex pareja, Franco López, en abril de 2017. La fiscal Georgina Pairola había pedido 10 años de prisión para la madre...

Abogadas feministas piden la absolución de Aldana Muñoz, acusada por "mala madre"

La Asociación de Abogadas Feministas Argentina denuncia la ausencia de perspectiva de género y asidero jurídico en el juicio que inició la semana pasada contra Aldana Muñoz en Rosario. La fiscal Georgina Pairola la acusa de "abandono de persona" tras el asesinato de su bebé en manos de su ex...

Racismo en América Latina: relatos en primera persona

¿De qué hablamos cuando hablamos de racismo en América Latina? ¿Cuáles son las raíces del privilegio? Tres activistas narran sus vivencias desde la rabia, el dolor y la esperanza de desarmar un sistema que, desde hace siglos, lxs violenta.    "The Bonita Chola - Ángela Camacho " (*) Estos últimos días han...

Le niegan la Cámara Gesell a Luna

Luna mañana cumple 18 años y aún espera que la justicia le permita dar declaración sobre el abuso que sufrió en su infancia por parte de su progenitor. El miércoles 3 de junio, en el quinto aniversario de “Ni Una Menos”, el juez Lago del Juzgado de Garantías N°4 de...

La represión en Chaco y la necesidad de transformar el Estado

Las lógicas racistas de los aparatos represivos del Estado se hicieron presentes una vez más en una atentado contra la vida y el bienestar de integrantes de los pueblos originarios. Durante la madrugada del domingo 31 de mayo, efectivos de la Comisaría Tercera de la provincia de Chaco irrumpieron sin...

Ni una compañera racializada menos

Se cumplen 5 años de la primera marcha de Ni Una Menos y recordamos a las compañeras racializadas del Abya Yala que sufren en carne propia los efectos de la violencia patriarcal, colonial y racista. No es sólo una cuestión de género. Es, también, racismo.  Marcelina Meneses llegó a la...

Ni una menos, un grito que persiste

El aislamiento social, preventivo y obligatorio puso en alerta a cada uno de los colectivos feministas del país debido a la singularidad que adquiere la problemática de la violencia de género en este contexto. El Estado nacional otorgó diversas respuestas institucionales, pero ¿alcanzan estas medidas para saldar la deuda histórica...