Desde la llegada del Covid-19, muchas actividades cotidianas fueron trasladadas a la esfera doméstica en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Y, al suspenderse las clases presenciales, los servicios de crianza y el trabajo doméstico, aumentó el trabajo no remunerado que las mujeres ya realizaban al interior...
Rosalía Reyes libre
Rosalía Reyes había sido condenada en febrero del año pasado a ocho años de cárcel por “no haber realizado los cuidados necesarios para que su hija recién nacida no muriera por hemorragia masiva a través del cordón umbilical”. El hecho ocurrió tras un parto inminente en su casa en el...
#NiUnaMenos: 6 años de una lucha que continúa
Se cumplen 6 años de aquel acontecimiento que convocó a más de medio millón de personas bajo las consignas de “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”. En este período de tiempo, que va del 2015 al 2021, hubo 1.733 femicidios, según los datos del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, de La Casa del...
La violencia de género y el odio de clase
Dos mujeres que vivían en situación de calle fueron asesinadas en la Ciudad de Buenos Aires en abril. Ambas muertes presentan signos de violencia similares: golpes y traumatismos en la cabeza y en la cara. ¿Qué sucede cuando el odio de clase y la violencia de género se cruzan?
Ley Johana: una lucha colectiva que vuelve al Congreso
Foto de portada: Documental "Las formas de nacer" El Proyecto de Ley N° 1313 D/2021 conocido como “Ley Johana” busca mejorar las condiciones para las personas gestantes frente una muerte perinatal: establece procedimientos médico-asistenciales para su atención. En noviembre del año pasado la iniciativa perdió estado parlamentario y ahora volvió...
Violencia obstétrica y mala praxis: la lucha de una sobreviviente
Cuando Graciela fue a tener a su hija, aquel 25 de junio de 2018, seguramente lo imaginó como uno de los días más felices de su vida. La beba nació bien, pero las largas horas en el hospital lejos estuvieron de esa alegría que debería ser garantizada a todas aquellas...
En Colombia nos están matando
En Colombia desde el 28 de abril de 2021 se han realizado movilizaciones en todos los rincones del país, especialmente en las calles de Bogotá, Cali, Medellín, Palmira y otras. La fuerza pública ha arremetido contra los cuerpos de lxs manifestantes como objetivo. Para el Estado, somos el enemigo.
¿Dónde está Tehuel?
Tehuel de la Torre es un varón trans de 22 años, vive en San Vicente -partido del conurbano bonaerense- y se encuentra desaparecido desde el 11 de marzo. Aunque se dijo que se dirigía a una entrevista laboral para trabajar como mozo en Alejandro Korn, su papá aseguró en La...
Ligadura tubaria: un derecho innegable
“Me dijo que esta era la moda de los pañuelos verdes y me pidió que me retirara del consultorio”, cuenta Luisina que fue la respuesta de la ginecóloga cuando le pidió realizarse la ligadura tubaria.
Las banderas en alto por Micaela García
Un día como hoy, pero de 2017, Micaela García era atacada por Sebastián Wagner a la salida del boliche King, en Gualeguay, Entre Ríos. Los días previos al hallazgo de su cuerpo sin vida su familia y amigxs montaron una vigilia frente a la comisaría donde se había radicado la...