Mi Carrito

Resistencia feminista frente al avance antiderechos en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) rechazó hoy la medida cautelar para suspender Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Córdoba. El Alto Cuerpo no hizo lugar a los recursos de apelación promovidos por el abogado García Elorrio, quien pedía que se dejara sin efecto provisoriamente. Además,...

La lucha que devela la cofradía del poder judicial en La Pampa

Foto de portada: Victoria Eger Paola Contreras vive en La Pampa, es madre protectora y lucha contra el sistema judicial para que las víctimas de abuso sexual y sus familias no pasen por lo que ella vivió: la revictimización constante de su hija en los alegatos de la defensa del...

No es Chano, es el abordaje de los consumos problemáticos

Santiago “Chano” Moreno Charpentier fue baleado en el estómago en la madrugada del lunes por un oficial de la Policía Bonaerense en su casa del barrio Parque La Verdad, Exaltación de la Cruz. El ex cantante de Tan Biónica estaba atravesando un aparente brote psicótico y se encontraba acompañado por...

El trabajo doméstico no remunerado, un debate que se agudiza en aislamiento

Desde la llegada del Covid-19, muchas actividades cotidianas fueron trasladadas a la esfera doméstica en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Y, al suspenderse las clases presenciales, los servicios de crianza y el trabajo doméstico, aumentó el trabajo no remunerado que las mujeres ya realizaban al interior...

La violencia de género y el odio de clase

Dos mujeres que vivían en situación de calle fueron asesinadas en la Ciudad de Buenos Aires en abril. Ambas muertes presentan signos de violencia similares: golpes y traumatismos en la cabeza y en la cara. ¿Qué sucede cuando el odio de clase y la violencia de género se cruzan?

Ley Johana: una lucha colectiva que vuelve al Congreso

Foto de portada: Documental "Las formas de nacer" El Proyecto de Ley N° 1313 D/2021 conocido como “Ley Johana” busca mejorar las condiciones para las personas gestantes frente una muerte perinatal: establece procedimientos médico-asistenciales para su atención. En noviembre del año pasado la iniciativa perdió estado parlamentario y ahora volvió...

En Colombia nos están matando

En Colombia desde el 28 de abril de 2021 se han realizado movilizaciones en todos los rincones del país, especialmente en las calles de Bogotá, Cali, Medellín, Palmira y otras. La fuerza pública ha arremetido contra los cuerpos de lxs manifestantes como objetivo. Para el Estado, somos el enemigo.