Mi Carrito

Ana Clara Moncada y la interseccionalidad de las violencias en el ámbito sindical judicial

Ana Clara Moncada tiene 40 años y es trabajadora judicial. Militaba activamente en la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AEJBA), hasta que tuvo que irse debido al hostigamiento, abuso de poder y acoso sexual que un dirigente ejerció sobre ella. Pese a...

Puerto Rico: abortar al colonialismo

En Puerto Rico, distintas agrupaciones se organizan para repudiar y frenar el atropello que significó la anulación del fallo histórico de Roe vs. Wade, la cual eliminó el derecho al aborto a nivel federal. La medida de la Corte Suprema de Estados Unidos, que implica un profundo retroceso en materia de derechos reproductivos...

¿Qué pasa con las pibas jóvenes que quieren trabajar?

Francesca tiene 17 años y es amante de la danza contemporánea. Terminó la secundaria el año pasado y se anotó para estudiar Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario, pero en sus tiempos libres le gusta tomar sus clases de baile. A comienzo de año su profesora de toda...

Nueva marcha plurinacional contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios

Como todos los años, mañana se festeja el Día Internacional del Orgullo. A 53 años de la represión de Stonewall en Nueva York, las calles de todo el mundo nuevamente se llenarán de colores, brillos y banderas. Si bien en Argentina, este día se festeja con mayor protagonismo en noviembre, nunca...

Brisa de Angulo, símbolo de la lucha contra el ASI en Bolivia

De acuerdo con cifras de la Fundación Una Brisa de Esperanza, el 85 por ciento de los casos de abuso sexual en Bolivia son cometidos por un familiar o por alguien cercano a la víctima, situación que hace más traumática la vivencia para las infancias y adolescencias. Según la Fiscalía...

Violencia vicaria: la lucha de las madres por revincularse con sus hijes

¿Qué es la violencia vicaria? ¿Por qué es una de las más cotidianas, pero también, solapadas? ¿Cómo afecta a las infancias y adolescencias? La diputada Mónica Macha presentó ayer un proyecto para incorporar a la violencia vicaria en el texto de la Ley N° 26.485. En esta nota, las voces...

Que la vejez no sea un castigo

En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, algunas reflexiones sobre qué representaciones, prejuicios y estereotipos formamos con respecto a las personas mayores. ¿Cuáles son las violencias que atraviesan? ¿Qué derechos tienen arrasados? ¿En qué pensamos cuando hablamos de la vejez? ¿Es un...

Verónica Soule, sin memoria no hay Ni una menos

En un pueblo de 500 habitantes, en la localidad santafesina de Casas, está presente Verónica. Su mirada, tan intensa como su sonrisa, quedó grabada en las paredes de la casa que la vio crecer. Las calles hablan, y en algunos casos también gritan. Gritan contra las injusticias de un sistema...

María Esther Correa, sin memoria no hay Ni una menos

“Cuando mi mamá falleció tenía tres nietitas. La hija de mi hermana más grande, después mi nena, que iba a cumplir cinco años, y la más chiquita. Y siempre nos jodía diciendo ‘¡ay, me dan todas nenitas! ¡Quiero un varón!’ Era su sueño”. Verónica Cárdenas es una de les cuatro...