Mi Carrito

Apuntes sobre dispositivos para varones que ejercieron violencia de género

En lo que va del año, según un relevamiento realizado por el Observatorio Lucía Pérez, se han registrado 191 femicidios y travesticidios. Cada 28 horas se produce un nuevo femicidio y en el 60 por ciento de los casos el asesinato es cometido por la pareja o ex pareja de...

Mafalda Secreto: defenderse no es delito

Fue un precedente histórico en la justicia penal: Mafalda Secreto, acusada de homicidio agravado por el vínculo, fue absuelta por haber actuado en legítima defensa. En esta nota, un análisis feminista del fallo. A principios de este mes, el Tribunal Oral N°1 de Pergamino falló por unanimidad a favor de...

Adolescentes en conflicto con la ley: más allá del punitivismo

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, pidió esta semana bajar la edad de punibilidad y reavivo el "debate" político y mediático. Las comillas son necesarias: organismos de derechos humanos y especialistas ya debatieron y consensuaron hace tiempo que la modificación del Régimen...

Ushuaia: no más violentos en las cooperativas

Yanira Martínez Ortiz es subsecretaria de Vivienda de Ushuaia y fundadora de la cooperativa Mujeres Cooperativistas. En junio denunció al concejal Javier Branca y a su asesor Maximiliano Rijo por extorsión, amenazas, chantaje y violencia política. Representada por las abogadas Fabiana Ríos, ex gobernadora de Tierra del Fuego, y Solange...

El acceso a la jornada completa en las escuelas de CABA y las desigualdades entre el norte y el sur

Solo 3 de cada 10 niñes acceden hoy a escuelas primarias de jornada completa en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. El dato evidencia, una vez más, las desigualdades de estos distritos en relación a los del norte, donde el número asciende a hasta 7 de cada 10....

Ana Clara Moncada y la interseccionalidad de las violencias en el ámbito sindical judicial

Ana Clara Moncada tiene 40 años y es trabajadora judicial. Militaba activamente en la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AEJBA), hasta que tuvo que irse debido al hostigamiento, abuso de poder y acoso sexual que un dirigente ejerció sobre ella. Pese a...

Puerto Rico: abortar al colonialismo

En Puerto Rico, distintas agrupaciones se organizan para repudiar y frenar el atropello que significó la anulación del fallo histórico de Roe vs. Wade, la cual eliminó el derecho al aborto a nivel federal. La medida de la Corte Suprema de Estados Unidos, que implica un profundo retroceso en materia de derechos reproductivos...

¿Qué pasa con las pibas jóvenes que quieren trabajar?

Francesca tiene 17 años y es amante de la danza contemporánea. Terminó la secundaria el año pasado y se anotó para estudiar Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario, pero en sus tiempos libres le gusta tomar sus clases de baile. A comienzo de año su profesora de toda...

Nueva marcha plurinacional contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios

Como todos los años, mañana se festeja el Día Internacional del Orgullo. A 53 años de la represión de Stonewall en Nueva York, las calles de todo el mundo nuevamente se llenarán de colores, brillos y banderas. Si bien en Argentina, este día se festeja con mayor protagonismo en noviembre, nunca...