"Hoy estamos atravesades por el dolor, la impotencia y la bronca frente a la pérdida de una niña de nuestra escuela, consecuencia de la ausencia y la desidia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que sistemáticamente vulnera los derechos de nuestres pibis". Así comienza el comunicado que emitieron...
¿Qué son los femicidios vinculados?
El pasado mes de junio, la Asociación Civil La Casa del Encuentro publicó un informe en el que reveló que 120 niñes menores de 12 años fueron asesinades en la última década en la Argentina en el contexto de femicidios vinculados. Es decir, como consecuencia de quedar interpuestes en la...
¡Abolición del chineo ya!
"La palabra chineo no surge del pensamiento ancestral indígena, la palabra chineo le pertenece al opresor, al invasor, al criollo violador. Esta palabra tiene una carga racista, misógina y genocida", dicen desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por El Buen Vivir al denunciar esta violencia que aún hoy...
ESI y Ciudadanía digital para prevenir violencias en entornos digitales
Valentina tiene 20 años y desde hace cinco semanas no tiene cuenta en Instagram ni en Twitter. Tuvo que eliminarlas luego de recibir amenazas e insultos a toda hora por parte de su ex novio y después de que diferentes perfiles de desconocidos le escribieran para pedirle más nudes. Ahí...
Apuntes sobre dispositivos para varones que ejercieron violencia de género
En lo que va del año, según un relevamiento realizado por el Observatorio Lucía Pérez, se han registrado 191 femicidios y travesticidios. Cada 28 horas se produce un nuevo femicidio y en el 60 por ciento de los casos el asesinato es cometido por la pareja o ex pareja de...
Mafalda Secreto: defenderse no es delito
Fue un precedente histórico en la justicia penal: Mafalda Secreto, acusada de homicidio agravado por el vínculo, fue absuelta por haber actuado en legítima defensa. En esta nota, un análisis feminista del fallo. A principios de este mes, el Tribunal Oral N°1 de Pergamino falló por unanimidad a favor de...
Adolescentes en conflicto con la ley: más allá del punitivismo
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, pidió esta semana bajar la edad de punibilidad y reavivo el "debate" político y mediático. Las comillas son necesarias: organismos de derechos humanos y especialistas ya debatieron y consensuaron hace tiempo que la modificación del Régimen...
Ushuaia: no más violentos en las cooperativas
Yanira Martínez Ortiz es subsecretaria de Vivienda de Ushuaia y fundadora de la cooperativa Mujeres Cooperativistas. En junio denunció al concejal Javier Branca y a su asesor Maximiliano Rijo por extorsión, amenazas, chantaje y violencia política. Representada por las abogadas Fabiana Ríos, ex gobernadora de Tierra del Fuego, y Solange...
Les pa(de)cientes: apuntes sobre salud mental en clave de derechos
La Ley Nacional de Salud Mental sancionada en 2010 obligó al Estado a cerrar los manicomios para el año 2020 y a reemplazarlos por dispositivos que permitan la vida en comunidad. Sin embargo, hoy siguen existiendo. ¿Por qué no funciona la manicomialización? ¿Cómo influyen las representaciones mediáticas, los estereotipos y...
El acceso a la jornada completa en las escuelas de CABA y las desigualdades entre el norte y el sur
Solo 3 de cada 10 niñes acceden hoy a escuelas primarias de jornada completa en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. El dato evidencia, una vez más, las desigualdades de estos distritos en relación a los del norte, donde el número asciende a hasta 7 de cada 10....