El reporte “Calidad: el desafío a dos años de la Ley de Aborto” presentado por Proyecto Mirar, iniciativa que monitorea el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE) en Argentina, reune las voces de personas proveedoras de servicios de salud, decisoras, activistas y abogadas de todo el...
"Maravilla de mujeres": un proyecto para el abordaje de las violencias
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) fue seleccionada por ONU Mujeres para desarrollar un proyecto de empoderamiento dirigido hacia grupos vulnerados que padecen diversas formas de violencia, y específicas en cada grupo. El proyecto Maravilla de mujeres contra la violencia ya se puso en marcha, es de alcance...
Ley Farmacity: "Una madre que vive de su local tiene que competir contra un monstruo privado"
La aprobación de la "Ley Farmacity" le dio a las grandes cadenas de comercios el marco legal para instalar sus locales en los cuatro barrios populares de la Ciudad que están en proceso de urbanización. En esta nota, vecinas y vecinas alertan sobre las consecuencias del proceso de gentrificación a...
Grooming: el acompañamiento adulto es ineficaz
En el 2000, la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer designó al 19 de noviembre como el "Día mundial para la Prevención del Abuso contra las infancias y adolescencias". Es serio y urgente. Este día tiene como finalidad concientizar sobre qué significa la violencia, el maltrato y su explotación. En...
Hablemos de la alergia al látex
La alergia al látex es una condición 100% adquirida, no transmisible y 0% curable. Si bien es irreversible, es totalmente prevenible. Se desarrolla en personas expuestas de forma precoz y/o reiterada a las proteínas alergénicas del látex de caucho natural, por alguna o todas las vías posibles. Ahora bien, ¿por...
Lanzaron un proyecto de ley para regular el ejercicio de la Obstetricia
El Centro de Estudio de Estado y Sociedad (CEDES) se une a Ipas Latinoamérica y El Caribe, la organización perteneciente a una red internacional que trabaja para fortalecer los derechos reproductivos de la mujeres, la Red de Acceso al Aborto Seguro en Argentina (REDAAS) y el Fondo de Población de...
Presupuesto 2023: hay recortes en Niñez
La inversión en Niñez en el presupuesto 2023 estableció una reducción de casi el 10 por ciento en comparación con 2022. El proyecto de Ley de "Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio fiscal 2023" acaba de ser aprobado en la Cámara de Diputados y se establecen en...
35° Encuentro Plurinacional en San Luis: lo que tenés que saber antes de viajar
El 35° Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersexuales y personas no binaries se realizará en la ciudad de San Luis los días 8, 9 y 10 de octubre. Luego de dos años de emergencia sanitaria y de actividades pospuestas por la pandemia, este año el evento tendrá...
Los números de la desigualdad salarial en Argentina
Desde 2020, la ONU estableció el 18 de septiembre como El Día Internacional de la Igualdad Salarial para visibilizar la brecha salarial que existe entre varones y mujeres. Además, insta a los Estados a impulsar acciones que garanticen condiciones de igualdad. ¿Qué sucede en Argentina al respecto? La brecha salarial...
Según ONU Mujeres, faltan siglos para alcanzar la equidad de género
El último informe de la ONU titulado El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Panorama de género 2022, muestra las alarmantes cifras: tomaría 286 años cerrar la brecha de género que existe en cuanto a leyes discriminatorias y protección legal. Las múltiples crisis mundiales han...










