Según el informe de Amnistía Internacional llamado Los incendios forestales en Argentina: La situación en 2022, entre enero y octubre de 2022 se registraron incendios en 23 de las 24 provincias. Tierra del Fuego fue la única que no aparece en los reportes, tal como indican los datos del Servicio...
Se canceló el proyecto Mosaico, la vacuna experimental contra el VIH
El proceso de investigación de una posible vacuna contra el VIH estaba en su última fase pero, según señalaron los investigadores participantes, debió interrumpirse porque no brindó los resultados esperados. Si bien “era segura”, la prevención de la transmisión no estaba garantizada. El estudio Mosaico era llevado adelante por la...
¿Por qué amamos a la Scaloneta? Una explicación desde la ciencia
Amamos a la Selección Argentina porque trajo la copa. La amamos por sus valores y por la alegría. Pero, ¿cómo explica la ciencia ese amor? Hay conexiones químicas que justifican esta pasión. Para descubrir eso que ahora un poco sí lo podemos explicar, llega esta entrega del newsletter mensual de...
Se ampliará la AUH para infancias y adolescencias sin cuidados parentales
El Gobierno nacional anunció que se ampliará el alcance de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y llegará así a niños y niñas que no reciben cuidados parentales. “Esta medida permite cubrir un universo que hasta el momento no estaba percibiendo la AUH. Son alrededor de 9800 niños, niñas y...
Tenemos ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ¿y ahora qué?
En el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada distintas referentas/es de salud sexual y reproductiva participaron ayer del evento “Dos años de la implementación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo: avances y desafíos”. Estuvo a cargo de la ministra de Salud Carla Vizzotti y constó en...
A dos años del aborto legal: ¿cuáles son los desafíos para alcanzar un servicio de calidad?
El reporte “Calidad: el desafío a dos años de la Ley de Aborto” presentado por Proyecto Mirar, iniciativa que monitorea el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE) en Argentina, reune las voces de personas proveedoras de servicios de salud, decisoras, activistas y abogadas de todo el...
"Maravilla de mujeres": un proyecto para el abordaje de las violencias
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) fue seleccionada por ONU Mujeres para desarrollar un proyecto de empoderamiento dirigido hacia grupos vulnerados que padecen diversas formas de violencia, y específicas en cada grupo. El proyecto Maravilla de mujeres contra la violencia ya se puso en marcha, es de alcance...
Ley Farmacity: "Una madre que vive de su local tiene que competir contra un monstruo privado"
La aprobación de la "Ley Farmacity" le dio a las grandes cadenas de comercios el marco legal para instalar sus locales en los cuatro barrios populares de la Ciudad que están en proceso de urbanización. En esta nota, vecinas y vecinas alertan sobre las consecuencias del proceso de gentrificación a...
Grooming: el acompañamiento adulto es ineficaz
En el 2000, la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer designó al 19 de noviembre como el "Día mundial para la Prevención del Abuso contra las infancias y adolescencias". Es serio y urgente. Este día tiene como finalidad concientizar sobre qué significa la violencia, el maltrato y su explotación. En...
Hablemos de la alergia al látex
La alergia al látex es una condición 100% adquirida, no transmisible y 0% curable. Si bien es irreversible, es totalmente prevenible. Se desarrolla en personas expuestas de forma precoz y/o reiterada a las proteínas alergénicas del látex de caucho natural, por alguna o todas las vías posibles. Ahora bien, ¿por...