Miles de personas se movilizaron este Día Internacional de la Mujer Trabajadora en todo el país en el marco del 7° Paro Internacional Feminista. En Buenos Aires, marcharon a Plaza de Mayo y al Congreso. Cada provincia hizo su propio recorrido y las consignas estuvieron atadas a las problemáticas de cada...
Casi 700 mil mujeres y personas LGBTIQ+ sufrieron violencia de género entre 2013 y 2022
El Sistema Integrado de Casos de Violencia por motivos de Género (SICVG) es una herramienta para registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y/o denuncias de violencias de género de todo el país, con el fin de aportar en el diseño y monitoreo de políticas públicas. En una presentación...
Argentina: 2 de cada 3 niñes son pobres
Según el último informe de UNICEF Argentina sobre pobreza multidimensional presentado el miércoles, el 66 por ciento de los niños y niñas son pobres por ingresos, es decir carecen de recursos monetarios o están privados de derechos básicos como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda...
¿Por qué hay más mujeres en Ciencia que en Tecnología?
Según el estudio Una carrera desigual: la brecha de género en el sistema universitario de Argentina, la nueva investigación cuantitativa de "Chicas en Tecnología" sobre la participación femenina en el ámbito universitario, las mujeres representan solamente el 34 por ciento del total de estudiantes de carreras STEM (sigla en inglés...
Cuidar la salud sexual, una prioridad y un derecho
El 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo. En las vísperas de San Valentín esta es una manera de promover su uso de un modo “más atractivo”, ya que luego de 40 años del primer diagnóstico de VIH, este método sigue siendo el más efectivo y accesible para...
Emergencia climática: en 2022 hubo incendios forestales en todas las provincias
Según el informe de Amnistía Internacional llamado Los incendios forestales en Argentina: La situación en 2022, entre enero y octubre de 2022 se registraron incendios en 23 de las 24 provincias. Tierra del Fuego fue la única que no aparece en los reportes, tal como indican los datos del Servicio...
Se canceló el proyecto Mosaico, la vacuna experimental contra el VIH
El proceso de investigación de una posible vacuna contra el VIH estaba en su última fase pero, según señalaron los investigadores participantes, debió interrumpirse porque no brindó los resultados esperados. Si bien “era segura”, la prevención de la transmisión no estaba garantizada. El estudio Mosaico era llevado adelante por la...
¿Por qué amamos a la Scaloneta? Una explicación desde la ciencia
Amamos a la Selección Argentina porque trajo la copa. La amamos por sus valores y por la alegría. Pero, ¿cómo explica la ciencia ese amor? Hay conexiones químicas que justifican esta pasión. Para descubrir eso que ahora un poco sí lo podemos explicar, llega esta entrega del newsletter mensual de...
Se ampliará la AUH para infancias y adolescencias sin cuidados parentales
El Gobierno nacional anunció que se ampliará el alcance de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y llegará así a niños y niñas que no reciben cuidados parentales. “Esta medida permite cubrir un universo que hasta el momento no estaba percibiendo la AUH. Son alrededor de 9800 niños, niñas y...
Tenemos ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ¿y ahora qué?
En el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada distintas referentas/es de salud sexual y reproductiva participaron ayer del evento “Dos años de la implementación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo: avances y desafíos”. Estuvo a cargo de la ministra de Salud Carla Vizzotti y constó en...










