Con el objetivo de promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de las situaciones de violencias e historias de construcción colectiva desde un enfoque de derechos humanos, Feminacida propone brindar herramientas de análisis que contribuyan a la comprensión de la coyuntura y a su transformación desde una mirada de género e integral....
Sumate al Taller "Violencia Obstétrica: herramientas para detectar, prevenir y comunicar"
En conjunto con AlMatriz, espacio de asesoramiento, capacitación y acompañamiento en Salud Perinatal y Salud Sexual Integral de las mujeres y personas gestantes, Feminacida lanza un nuevo espacio de formación y sensibilización en violencia obstétrica con el fin de continuar promoviendo derechos y visibilizar aquellas prácticas que los vulneran. Esta...
Las miguitas son de nosotros y las pautas son ajenas
Mientras la web de Clarín recibe 322 mil pesos diarios, un medio popular cobra alrededor de 700 pesos. Lo equivalente a dos cafés con leche y medialunas. El reclamo de los medios populares. - Artículo publicado en El Grito del Sur el 16/02/2022 - La semana pasada, la Confederación de...
Joe Lewis, símbolo de la apropiación de la tierra
La polémica generada en las últimas semanas, luego de que una patota ligada al magnate británico Joe Lewis impidiera violentamente el acceso de un grupo de manifestantes al Lago Escondido, destapó la olla de encubrimiento al poder real. ¿Quiénes son los dueños de la tierra en nuestro país? ¿Está en...
Protección solar: no es estética, es salud
El pasado 22 de diciembre la legisladora porteña Ofelia Fernández presentó un proyecto de ley de protección solar. Bajo el nombre de “Ley de concientización e intervención sobre la exposición a rayos UV y prevención del cáncer de piel”, la propuesta tiene como objetivo desarrollar acciones de difusión, concientización y...
Enardecidas: el camino pendiente hacia una Ley de Protección de Humedales
Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, una fecha establecida para promover la conservación y uso racional de este recurso. Para entender qué se busca proteger, qué actores que intervienen y qué debates se ponen en juego, la información al respecto es crucial. Escribe la...
Quién es Julio Conte Grand: el procurador en la mira por “la Gestapo” macrista
Julio Conte Grand, procurador de la provincia de Buenos Aires, está en el centro de la escena política y mediática desde que trascendió el video de la “Gestapo” macrista. En esa reunión conformada por el ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas, empresarios, funcionarixs bonaerenses e integrantes de la Agencia Federal...
#30D: un año de aborto legal y misoprostol nacional
A sus 19 años, en el 2017, Lara estaba terminando el secundario y no tenía ninguna seguridad respecto a qué quería hacer en su vida salvo por una cosa: no deseaba ser madre. Un embarazo no buscado hizo que tomara la decisión de abortar cuando todavía no era legal y...
Ballotage en Chile: que el fuego no se apague
La segunda vuelta electoral en Chile se desarrollará el próximo domingo con Gabriel Boric y José Antonio Kast en las listas, representando dos ideologías bien polarizadas. Mientras la incertidumbre y el temor al avance de un candidato pinochetista preocupan al campo popular chileno, ¿cuál es el escenario a dos días...
Más de 25 mil personas abortaron en el sistema público en 2021
Pasó apenas un año desde que el Congreso Nacional sancionó la Ley 27.610 de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Aquel 30 de diciembre de 2020, después de incontables movilizaciones, marchas y pañuelazos, el derecho al aborto legal, seguro y gratuito se convirtió en una realidad en nuestro país,...