El 14 de abril es el Día Mundial de las personas afectadas por el Chagas, fecha propuesta en conmemoración al primer día (en 1909) que Carlos Chagas encontró al parásito causante de la enfermedad en la sangre de una niña. Dato de color: en un momento se propuso renombrarla como...
La ardua aventura de alquilar un cuarto propio
En 1928, Virginia Woolf escribía: “Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción”. Cerca de 100 años más tarde, aquel “cuarto propio” que nos permitiría crecer dentro de nuestras paredes continúa siendo un derecho vital, pero inaccesible. Junto con el debate para reformar la actual Ley...
Dirigentas, una historia de fútbol y política
El camino de la mujer en la política nacional y en los clubes deportivos tiene puntos en común. Con una historia centenaria, aunque tantas veces invisibilizada, ambos ámbitos hoy muestran cifras dispares: mientras que, en promedio, hay un 40 por ciento de mujeres en cargos públicos, sólo se llega al...
Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis: al Congreso por cuarta vez
Luego de perder estado parlamentario en tres oportunidades, el proyecto de ley de VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis volvió a presentarse en el Congreso. Desde el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH y Hepatitis Virales y diferentes organizaciones sociales piden que la Cámara de Diputados conforme las...
121 millones de embarazos al año no son intencionales
La mitad de los embarazos en el mundo no son deseados, según el informe Visibilizar lo Invisible: La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA). Esta cifra "representa un fracaso mundial en...
Recortes del GCBA en salud mental: también en el Hospital Gutiérrez
En el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez denuncian que la atención que se recibe en Salud Mental no es la adecuada. Desde las fallas en la administración de la institución, algunos de los signos son largas filas, fechas de turnos que no se cumplen y vueltas burocráticas hasta concretar el...
Índice de abuelidad, la ciencia al servicio de los Derechos Humanos
Al momento de iniciar la búsqueda de niñas y niños apropiados durante la última dictadura cívico-eclasiástica-militar, las abuelas se preguntaron cómo podrían identificar a sus nietxs. Fue entonces que hicieron todas las gestiones a su alcance para incitar a la comunidad científica internacional para que desarrolle técnicas que permitan dar...
Acuerdo con el FMI, ¿pero a qué costo?
Luego de su aprobación en la Cámara de Diputadxs, ayer se sancionó en el #Senado el programa de Facilidades Extendidas (EFF) que busca refinanciar la deuda externa que contrajo el gobierno de Mauricio Macri. Según el último informe oficial de noviembre de 2021 y los pagos realizados por el gobierno...
Una reforma de la Ley de violencias acorde a los avances
¿Qué cambios implica la reforma integral de la Ley 26.485 de "Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales? ¿Por qué se habla de un proceso participativo y federal? Si bien en 2009 la legislación resultó de...
Licencias igualitarias: una reforma para redistribuir los cuidados
El presidente Alberto Fernández firmó ayer el proyecto de Ley “Cuidar en Igualdad”, el cual plantea una reforma en relación a las licencias por nacimiento y adopción, y reconoce el cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho. Además de proponer la creación de un Sistema de Cuidados para...