Rodeada de muchas amigas, alegre y sociable por naturaleza. Hoy estaría seguramente en una fiesta, con un pucho en su mano y bailando al son de su sonrisa. Dora María de Luján Acosta nació en época invernal, un 24 de agosto de 1951 en Buenos Aires. Hija de Angélica Dora...
Gilda, un amor verdadero
El 7 de septiembre de 1996, Miriam Alejandra Bianchi abandonaba el mundo terrenal tras un trágico accidente de tránsito en la Ruta 12, en la provincia de Entre Ríos. Muchas y muchos aseguran que ese fue el inicio de una leyenda popular que trascendió diversas generaciones. Shyll, para su entorno...
Día de las infancias: con los derechos no se juega
Por Florencia Gastaminza, Pilar Desperés y Manuela Kreis (*) El Día de la Niñez del 2020 se encuentra con un mundo que despliega estrategias para hacerle frente a un virus que llegó en aviones con maletas de recuerdos importados. De cara a la posibilidad de la muerte, nos mostró que...
El mes de la bestia
El otro día me comió la cabeza una bestia. Pude sentir todos sus dientes hundiéndose en la carne y la repentina violencia del desgarro. Fue tan fuerte que me dejó paralizada, partida en dos. Así ando desde ese momento. La bestia no era grande ni chica. No era peluda, ni...
La lucha de Arlen Siu por una Nicaragua libre
A los 18 años, Arlen Siu le confesó a su madre que se iría a la montaña. Eso significaba que se uniría al Frente Sandinista de Liberación Nacional para combatir la dictadura de Somoza que afligía al pueblo de Nicaragua. La chinita de Jinotepe no logró ver el triunfo de...
Síndrome de Sjögren: ¿por qué afecta principalmente a las mujeres?
Suena la alarma y Gisela se levanta lentamente de la cama. Mueve sus brazos y piernas para contrarrestar la rigidez del cuerpo, se coloca por primera vez en el día dos gotitas en cada ojo. Ritual que repetirá cada dos horas. Continúa con la limpieza exhaustiva de su boca, que...
Norita, el hogar de todxs
“El mundo que vi me azoró. Los recuerdos y la memoria refuerzan la lucha por los que tenemos el compromiso de seguir”. Una vivienda se construye con materiales. Un hogar se habita, se recorre con sentimientos, ausencias, sensaciones, vacíos, pero siempre se anida en él la posibilidad, la esperanza de...
Ana Frank y el arte de eternizar las palabras
“El diario de Ana Frank” es más que el testimonio de una niña judía atrapada en una pesadilla injusta y cruel durante el holocausto. Ana relató, con la dedicación de una redactora profesional, su experiencia como niña en un mundo de grandes, y su mirada es fundamental para entender que ella...
Mujeres en los barrios: un proyecto para redistribuir la riqueza
La concejala por el Frente de Todos, Carolina Pedelacq, presentó un proyecto en el Consejo Deliberante de San Martín para crear un fondo de ayuda sanitaria y alimentaria para las organizaciones comunitarias y sectores populares del municipio, donde las que predominan son mujeres. La pandemia atravesó la vida de todxs,...
Martha Rosenberg: la construcción histórica de un derecho
En 2005 se materializó el sueño de una campaña federal por la legalización del aborto voluntario en Argentina. A 15 años de su nacimiento, Martha Rosenberg, feminista y pionera en esta lucha, cuenta a Feminacida cómo se inició en el movimiento y cuáles son sus deseos en materia de derechos...