Foto de portada: Miela Sol PH Mayo, 1977. La mujer delgada, canosa, con sonrisa de dientes pequeños y afilados, viene una vez más de visita a la casa de Uruguay 470. Va a pasar unos días con su sobrina María Emilia. Hablarán hasta quedarse dormidas, como siempre. La tía le...
Dora Coledesky y el aborto legal: historia de revolución y derechos
Oh! Santa Doraespíritu guerrero y sensible por demás (...)prometemos que con la enorme fuerzade tu lucha,no bajaremos los brazos hasta conseguirque el aborto sea libre, colectivo y popular.-Oración a Santa Dora Sanadora, en “Cuaderno de cuidados pre, durante y post aborto” Mujer de lucha, histórica y trotskista. Mujer de tomar...
Carnaval, fiesta de los pueblos y libertad para ser
En febrero de 2016, en medio de una fiesta hermosa, fui elegida Reina del Carnaval del País en la localidad de Gualeguaychú. Hacía una década atrás había comenzado a desfilar en la comparsa Marí Marí (que significa "bello amanecer" en Mapuche) y para esa edición había sido consagrada como su...
¿Alguien puede escuchar a lxs docentes?
Foto de portada: Nadia Petrizzo De cara al inicio del ciclo lectivo 2021, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó la vuelta a clases para el 17 de febrero. Desde el Ministerio de Educación porteño se diferencian de la propuesta nacional y apuestan...
Susy Shock: la identidad en el abrazo
“El abrazo que no damos es el agujero que dejamos en las infancias”. Susy Shock Para Susy Shock el abrazo es un arma muy poderosa. Es así porque el que recibió por parte de su madre y de su padre —ella portera de una escuela y él obrero textil— durante...
La pintura de Débora Arango entre la lujuria y la subversión
“Un desnudo no es sino la naturaleza sin disfraces, tal como es, tal como debe verlas el artista: un desnudo es un paisaje en carne humana. La prostituta es lo que queda cuando se borran las máscaras”. Débora Arango Un día, en medio de una sociedad conservadora, religiosa, patriarcal y...
Ofelia Fernández, líder de las próximas generaciones
La revista norteamericana Time seleccionó a Ofelia Fernández como una de las “diez líderes de la próxima generación”. La publicación la destaca por su activismo en la lucha feminista, principalmente por su participación en el debate por la despenalización del aborto. Además, ya desde el escaño que ocupa en la...
Viviendas colaborativas: la revolución de las viejas continúa
Son las mujeres de la generación del medio. Las hijas de las locas de la Plaza de Mayo y las madres de las pibas que luchan por el aborto legal, seguro y gratuito. Su premisa es la “desgeriatrización” para poder decidir sobre sus cuerpos. Buscan desnaturalizar las residencias y hogares...
Una invitación a romper los techos de cristal
En la secundaria, Yamila Garufi vivenció el fenómeno del "techo de cristal", que explica por qué las mujeres que tienen las mismas competencias que sus pares varones no crecen en sus ámbitos de trabajo. Los mecanismos de esa desigualdad los reprodujo el director de su escuela cuando la desalentó a...
Nietes, la tercera generación sigue escribiendo
En un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, compartimos las palabras de Nietes, una organización de jóvenes estudiantes, familiares de detenides-desaparecides de la última dictadura militar: la voz de una generación nacida de las entrañas de la lucha, en la cuna de una democracia que aprendió a defender...