¿Cuántas cayeron en medio de la niebla? ¿Cuántas desaparecieron? ¿A cuántas tragaron la tierra? La vida nos mata, la prensa desangra. Gritamos justicia cuando se nos calla... Ana Tijoux Una cámara de video casera se enciende. Sofía aparece en el centro del plano. De fondo, la voz de un hombre,...
El escándalo: las mujeres que lo enfrentan todo
"La ex mujer de Donald Trump denunció haber sido abusada sexualmente por él durante su matrimonio". La noticia de último momento la comenta la conductora estadounidense Megyn Kelly, a lo que un representante de prensa del presidente de los Estados Unidos responde: “No se puede violar a su propia cónyuge”....
Lo que narra el cine mexicano sobre las mujeres en la Revolución
El viernes 20 de noviembre se cumplieron 110 años del estallido de la Revolución Mexicana. Este artículo a cargo de dos docentes de Historia, publicado en Perspectiva Feminista, propone recorrer las producciones cinematográficas que se encargaron de representar este proceso revolucionario. Fueron varias y diversas pero todas tenían el común...
Dietland: el gordoodio es televisado
¿Es necesario dejar de ser una misma para encajar en un modelo que asocia belleza, éxito y felicidad con delgadez? ¿Nuestras corporalidades están en transición constante? ¿Cómo reivindicarlas dentro de un sistema regido por reglas tan hostiles? Alicia, la protagonista de la serie Dietland, tiene un alter ego delgado, enfundado...
¿Es Mad Men una serie feminista?
Ken Cosgrove, publicista de la agencia Sterling Cooper, empieza a correr a Allison, una de las secretarias, en medio de las oficinas. Los demás empleados ríen y comienzan a gritar diferentes colores: “blancas”, “rosas.” Ken atrapa a Allison, la tira al piso y le dice convencido: “Puedes decírmelo o puedo...
Persépolis: dibujar la propia historia
Marjane llega al aeropuerto de París y observa en la pantalla negra el horario de su vuelo a Teherán. Se dirige al baño, revisa con seriedad su rostro frente al espejo y se coloca su hiyab. A su lado, una mujer se maquilla los labios de un rojo brillante y...
Tuca and Bertie: comedia y animación con lápiz feminista
En el marco del “Día mundial de la animación”, desde Feminacida nos preguntamos: ¿Qué lugar se les da a las feminidades en las producciones de comedia y animación? ¿Un audiovisual feminista se define solo por medio de su contenido o importan también las voces focalizas, los materiales seleccionados y el...
Mrs. América y una foto de época
“Has librado una importante batalla, pero a veces la batalla nos lleva de vuelta a casa”, se escucha al otro lado del teléfono. Phyllis cuelga y un silencio invade la habitación, es el ruido de todo aquello que se rompe y no puede decirse en voz alta. Una sola lágrima...
Verónica Garea: “¿De qué trabajo cuando no trabajo”
"¿De qué trabajo cuando no trabajo?" es una exposición descontracturada de quince minutos donde la ingeniera convoca a reflexionar sobre el valor económico de las tareas de cuidado llevadas a cabo, en su gran mayoría, por mujeres. A lo largo de la conferencia, Verónica recorre datos históricos hasta llegar al...
Niña Mamá
Por María Lis Rambur ¿Cuántas violencias pueden soportar nuestros cuerpos? ¿Cuánta más intersección debe pesar sobre las niñas y adolescentes marginalizadas? ¿Cuándo tendrán lugar en nuestras vidas el deseo y la elección libre, de ser madre o de no serlo? Niña mamá es un documental filmado enteramente en los Servicios...