Por Valentina Cavicchia y Teresa Bartolomeo “Hermanitas, todos los minutos, todas las horas, todos los días, las veo sumisas y esclavas. Humilladas. Y yo quisiera verlas hurañas, rebeldes, anarquistas, cantoras de sus rabias, comentando su dolor, descriptoras de sus ensueños. Pongan sus protestas bajo el ala de la anarquía y...
Series para hacer maratón feminista
A través de los anuncios hechos por conferencias de prensa y cadena nacional respecto a la prevención y contención del COVID-19, distintos integrantes del gobierno recomendaron aislarse, evitar lugares de alta concurrencia y salir en casos de pertinente necesidad. En un momento donde no todas las personas pueden quedarse en...
Por todes: melodía rebelde y disidente
Una persona sube las escaleras con agilidad. Mientras avanza por los escalones se va despojando de la ropa que lleva puesta. Cuando llega a la terraza la desnudez es obvia y libera un mensaje simple pero contundente. Ser fiel al deseo más genuino que habita en el corazón es de...
Promising Young Woman: ¿hay justicia frente a la violencia machista?
-“¿Qué estás haciendo?” Una mujer sola y en aparente estado de ebriedad al borde de la inconsciencia, sentada en un sillón rojo. En un bar cualquiera, una madrugada más bajo la brillante bola de espejos y las luces de neón encuentra a un grupo de hombres que la miran y...
Allen vs. Farrow: revelar el pasado
La figura no es nueva: un hombre blanco, estadounidense de Brooklyn mimado por los estudios de Hollywood. Un hombre que, a lo largo de 40 años, filmó más de setenta películas y fue nominado 16 veces a premios de la Academia. Un hombre que por sus películas, diálogos y personajes,...
I care a lot: una villana ¿feminista?
La película I care a lot propone protagonistas con un discurso que se pretende feminista sólo para caer en los lugares más comunes de la mirada audiovisual masculinista. El escritor y director de la película estrenada recientemente en Netflix, J Blakeson, ideó I care a lot a partir de las...
La Veneno: un homenaje a todas las travas
“Yo nací el 19 de marzo de 1964, la noche de San José. Bajo el canto de una serenata. Nací cuando tocaban las doce de la noche. Nada más nacer, mi abuela fue a lavarme y se quedó asombrada con mi mirada, como si me ocurriera algo. Tenía los ojos...
Pose: la voz a les protagonistas
Michaela Jaé Rodriguez se convirtió en la primera mujer trans en ganar el premio Globo de Oro a Mejor Actriz por su papel interpretado en Pose. Dentro de la categoría también estaban nominadas Jennifer Aniston (The Morning Show), Christine Baranski (The Good Fight), Elizabeth Moss (El cuento de la criada) y...
Moving on: retrato de adolescencia
La realizadora surcoreana Yoon Dan-bi tuvo su debut cinematográfico en la 35° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde su largometraje Moving on fue galardonado con el Premio del Jurado en la Competencia Internacional- y bien merecido-. La historia comienza durante el verano cuando un padre...
Gambito de Dama: el mundo del ajedrez en jaque
“Las niñas no juegan ajedrez”, “Cuando era niña, no me permitían ser competitiva”. Son algunas de las frases de la nueva miniserie Gambito de Dama, producida por Netflix, que nos cuenta la historia de la ajedrecista Beth Harmon en 1960. Esta nena huérfana de tan solo 9 años aprende a...