“Se está terminando, por fin, un largo tiempo de hipocresía, de ocultamiento y deformación de lo que es el amor, de sus condiciones, de su duración, de su esencia misma. La nueva sociedad exige relaciones más claras y terminantes. Exige verdad, aunque a veces sea despiadada. Las mujeres viven esa...
Aparecida
“Frente a mí hay una foto de mi mamá conmigo. Estamos tendidas sobre la arena, apenas se ve la espuma del mar en un ángulo. Ella tiene la cara tapada por el pelo, a mí sólo se me ve la nunca y su mano enredada en mis rulos. No sé...
La bestia invisible
Hay un dolor, algo inenarrable, que carcome a cada uno de los personajes y que solo podemos percibir, fragmentado, a través del relato. Ese dolor parece nacer chiquito y crece con el tiempo, se vuelve un monstruo gigante que paraliza a su huésped, una especie de cáncer emocional que trasciende...
Mantenlo prendido
“Muchacha se levanta de la mesa. Muchacha empuja su silla de una patada y grita mirando el pálido techo. No quiere pensar ni un segundo más. Padre planta firme una mano sobre la mesa y le ordena que se siente. Muchacha continúa. ‘No me jodas'. Padre mira a Madre. Madre...
Putita golosa
“Pecho: putita golosa”, chicaneó Rosario Central con una bandera que le colgó detrás de un arco a su clásico Newell’s Old Boys en el torneo clausura 2015, porque disfruta que le metan goles. La metáfora futbolera le permitió a la periodista Luciana Peker convertir un ataque en defensa y definir...
Las mujeres habitadas
Vientre (el hueco de donde venimos) es un recorrido cómico y crítico por la historia de las mujeres latinoamericanas silenciadas y oprimidas, para sacarlas a la luz y devolverles su lugar en la tierra. “Lentamente ella ha ido tocando fondo en sí misma alcanzando el lugar donde dormían los sentimientos...
Mujercitas
“Me emocionó ver a Meg y a Joe ponerse unos pobres vestidos de poplin color avellana para ir a una fiesta donde todas las demás chicas estaban vestidas de seda; les enseñaban como a mí que la cultura y la moral son más importantes que la riqueza; su modesto hogar...
La niña que tenía sombra de niño
“La historia de Julia, la niña que tenía sombre de niño” escrita por Christian Bruel e ilustrada por Anne Bozellec, busca, a través del relato, visibilizar la transexualidad en la niñez, propiciar el desarrollo de infancias libres de estereotipos y lograr que los géneros sean vividos con mayor libertad y...
Ni una menos y otros poemas antipatriarcales
"La amiga que sueña un marido que la mantenga el pibe que escribe el reggaetton de moda la madre que educa machitos y princesas el jefe que escupe: es que está en día femenino la compañera que te dice: así no vas a conseguir novio la boluda que aclara: soy...
La niña que ensaya su desaparición
En el espacio negro y despojado, sólo un taburete en el medio de la escena y una joven que aguarda sentada de espaldas al público. Al costado, iluminada por una luz tenue, una mujer mayor también en actitud de espera. Una larga tela turquesa se extiende por el borde del...