"Estoy convencida de que cuando las travestis y trans ingresamos a las instituciones las transformamos desde adentro", dice Claudia Vásquez Haro. Ella conoce de primera mano la forma en que las disidencias inciden en el funcionamiento institucional. Claudia es Doctora en Comunicación, docente en la Universidad de La Plata, fundadora...
Al mar: cuando la niñez queda lejos
Al mar es una obra corta y apasionada. La dirección de Ana Kowalczuk y Camilo Polotto Javkin es comprometida y detallista y da como resultado una composición potente, una combinación exacta de cada parte. En escena se desarrolla el vínculo de Vivi, sumergida en un cotidiano que la violenta constantemente,...
Los 7 gatos de una vida, entre la danza y la muerte
Los 7 gatos de una vida es una pieza de danza teatro escrita y dirigida por Catalina Briski. Con un código grotesco de actuación y el cuerpo crudo, directo, y lejos de la hegemonía de la danza, el elenco de nueve integrantes habita la diversidad. Encontramos en escena cuerpos cercanos...
Memoria y democracia desde una mirada travesti-trans
María Belén Correa tiene alma de fundadora. Desde que comenzó su camino en la militancia travesti-trans participó de la creación de la Asociación Travestis Transexuales Transgéneros de la Argentina (ATTTA), de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (RedLacTrans) y del Archivo de la Memoria Trans. Pero en...
Miss Americana: Taylor Swift es feminista
Miss Americana es un documental biográfico original de Netflix que recorre la vida de la cantante estadounidense Taylor Swift. Una mujer que, con 16 años, inició su carrera musical para convertirse en lo que es hoy: un ícono de la industria. La directora, Lana Wilson, corre a la artista de ese...
Cuerpos juzgados: un documental sobre el el aborto en El Salvador
Cuerpos Juzgados es el primer documental dirigido por la periodista feminista Mariana Carbajal. Aborda las consecuencias de la criminalización absoluta del aborto en El Salvador y la lucha pionera y articulada de una colectiva feminista para cambiar esa realidad, y liberar a mujeres injustamente encarceladas y condenadas a 30 y...
Velorios trans: entre el dolor, la cumbia y el copeteo
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, desde Feminacida lanzamos un podcast junto a Posta para celebrar y reflexionar sobre esta legislación que comenzó a saldar una deuda histórica con el colectivo travesti-trans. En el primer episodio, Diana Zurco entrevista a Daniela Ruiz, actriz...
Heartstopper: conquistaremos el futuro con ternura
En abril se estrenó en Netflix la serie Heartstopper, la adaptación de las novelas gráficas de Alice Oseman, y la repercusión se sintió inmediatamente en las redes. Además de les fans delirando por ver la obra adaptada, también hubo muchísimas personas que cayeron ante los encantos de una serie queer...
Cartón pintado, una comedia feminista
Cartón pintado es la última creación de Victoria Hladilo, dramaturga, actriz y directora. La obra rebalsa de comedia física, clown y emancipación emocional. Una comedia feminista. Las actuaciones de Victoria Hladilo, Mercedes Quinteros y Julieta Petruchi son de un nivel de solidez y ternura exacto. El público ingresa entre cajas...
Violeta no se hunde
Violet Jessop nació en Bahía Blanca el 2 de octubre de 1887. Fue una camarera que trabajó a bordo de varios transatlánticos y sobrevivió a tres naufragios. Entre ellos, el más importante de principios del siglo XX: el hundimiento del Titanic. Por eso fue apodada Señorita inhundible. Con motivo de...










