Algo incorrecto es la ópera prima de ficción de la cineasta Susana Nieri. El guión de la película está inspirado en el caso real de Edmundo O´Neill, un ex juez de la ciudad de Mar del Plata denunciado en 2004 por varias sobrevivientes de abuso sexual en sus infancias, y...
Un Encuentro a toda cultura
El 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, Intersexuales y No Binaries está a punto de comenzar. Acá te contamos qué actividades podés disfrutar.
Socorristas en Red celebra sus 10 años en San Luis
Socorristas en Red - Feministas y transfeministas que abortamos (SenRed) celebra sus 10 años de activismo acompañamiento a las decisiones de abortar. El escenario de los festejos será el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries e Intersexuales que se llevará a cabo los días 8,...
Pornografía sentimental o un corazón fundido a baño maría
¿Será necesario que dos seres, porque se ilusionaron en un instante de efervescencia, paguen con toda una vida de sufrimientos por la sobreexcitación nerviosa de un momento? Pornografía sentimental es una obra de Braian Alonso y Juan Pablo Ruiz. Setenta minutos y, a la vez, infinidad de experiencias. Seis artistas...
"Con la fuerza del río", un documental para ver en el encuentro de San Luis
Con la fuerza del río acompaña a seis feminidades en su recorrido por el 34º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, realizado en La Plata en el 2019. El documental se estrenará el sábado 8 de octubre a las 18 horas en Microcine Ediro (Av....
Feminismos para la revolución, de libro a podcast
Feminismos para la revolución es la sonorización del libro de Laura Fernández Cordero publicado por Siglo XXI que lleva el mismo título. El proyecto Miel de arcilla lo lleva al formato del podcast a través de 14 producciones sonoras con las voces que desafiaron los límites de las izquierdas con ideas que...
"Nosotras… las silenciadas de la historia": autogestión y transfeminismo
Con la sutileza de la primera nota musical que se oye, esta obra comienza un recorrido de cuatro cuadros musicales de danza y textos interpretados por voces de mujeres y disidencias, donde se abordan opresiones históricas que, gracias a la conciencia colectiva terminan dándole un sentido a la lucha feminista....
Desplazamiento hacia el rojo
Desplazamiento hacia el rojo es la primera novela de Mariana Olivera Naviliat, docente y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Bajo el sello de Sujetos, editorial y revista digital uruguaya de cultura y sociedad, la autora presenta su libro en Buenos Aires. La cita es el sábado 24 de septiembre...
El amor es una mierda o el divorcio en tiempos feministas
“Yo quería todo con vos. Y qué asfixiante es saber lo que querés”, dispara la actriz Vanesa Maja, protagonista de la obra El amor es una mierda que, luego de su estreno en 2019, se presentó los martes 13, 20. El 27 de septiembre a las 20 horas será la...
"Lo que puede un cuerpo": un ensayo fotográfico sobre los abusos en la Fundación Felices Los Niños
Tamara Grimberg es licenciada en Artes de la Universidad Nacional de San Martín, profesora y fotógrafa documental recibida de la Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA). Oriunda de Villa Maipú, San Martín, actualmente está cursando un máster de fotografía documental en Madrid a partir de una beca que ganó con uno...