Lucrecia Martel es de aquellas artistas que no requieren ser introducidas. Sus títulos resultan una presentación personalísima que se vuelve filmografía obligatoria para, al menos, cualquier argentino: La Ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza, entre otros, conforman una lista constituyente del cine nacional del presente siglo. Una...
"Too Much": ¿Qué pasa después del final feliz?
"Too Much", la nueva serie de Lena Dunham para Netflix, es un homenaje agridulce al género que se atreve a deconstruir la fantasía del amor romántico. Los novios salen del registro civil y sus seres queridos los esperan con arroz blanco, aplausos y besos. Ella usa un velo blanco en...
"Una muerte compartida" para reflexionar sobre la existencia trans
En su cuarta temporada, “Una muerte compartida” invita a reflexionar sobre los secretos velados de una familia de pueblo. Nora llora la pérdida de su hija Laura, el desorden externo es reflejo de su mente y sus sentimientos. Su hija Anita, una estudiante de magisterio, tolera los juicios cortantes de esa...
Marilina Bertoldi: "La derecha está pisando nuestra existencia"
Hace un tiempo nos estábamos preguntando quién era esta rockera abiertamente lesbiana que llegó desde los campos santafesinos para llevarse en el 2019 el Gardel de oro. De esos años a esta parte, Marilina Bertoldi se convirtió en una de las voces más irreverentes y necesarias de esta generación, que...
"28 años después", una película postapocalíptica para pensar la masculinidad
En junio de este año se estrenó “28 años después”, secuela canónica de la película de 2002 dirigida por Danny Boyle y con guion de Alex Garland. El film reflexiona sobre cómo en tiempos de crisis humanitaria resurgen los valores tradicionales, el machismo y la misoginia. El virus de la...
"Tres mujeres audaces": osadía sin límites
La cubierta de un barco, la brisa del mar y un viaje de Hamburgo a Buenos Aires que transgrede las fronteras y las aspiraciones de estas personas de finales de siglo XIX, transporta al público a adentrarse en las historias de Nora, Julia y Elena: "Tres mujeres audaces". La inspiración...
FEMBOT, el sueño argentino
Como si las estrellas más reconocidas de la histórica farándula argentina se mezclaran con los escritos de Donna Haraway sobre la convergencia entre humanos y robots, FEMBOT. El sueño argentino propone una entretenida dinámica que estelariza no solo un científico convencido de que su invento tiene un potencial sin igual...
Las drag queens, las reinas de la noche
Hoy, 16 de julio, se celebra el Día Internacional del Drag. Esta fecha honra el arte, la creatividad y la valentía de la comunidad, que en Argentina tiene grandes exponentes. En esta charla con Vedette, La Kalo y Dixie Valentine, la construcción de su identidad a partir de la libertad...
"Cuidadoras": el derecho a vivir y envejecer dignamente
Cuidadoras es una película documental dirigida por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, que narra los primeros días de Luciana, Maia y Yenifer como cuidadoras en el Hogar Santa Ana, un hogar público para ancianos. Son mujeres trans que acceden por primera vez a un empleo formal, dejando atrás la prostitución...
¿Cómo se escribe el orgullo?
¿Por qué alguien escribe? ¿Cómo se traduce el amor, el miedo, la alegría? ¿Cómo se construye el orgullo en la escritura? ¿Qué tiene que pasar para que quede plasmado en un poema, en un verso? ¿La lectura acompaña estos procesos? En una charla con Silvina Giaganti, Lucas Fauno, Alana S....