Mi Carrito

Elizabeth Gómez Alcorta: “Estamos trabajando en una ampliación del presupuesto”

Más de dos meses pasaron de la firma del decreto con el que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad anunció desde las primeras semanas un paquete de medidas para contener, principalmente, el aumento del 40 por ciento en los llamados por...

Carolina Carrillo y la soberanía científica como bandera

“Me estremeció la mujer del poeta, el caudillo, siempre a la sombra y llenando un espacio vital… …Me estremeció la muchacha hija de aquel feroz continente que se marchó de su casa para otra, de toda la gente”. (Silvio Rodríguez) Cuando Carolina comenzaba a desafiar a sus padres, él ingeniero...

La denuncia a Villa y el machismo intrínseco en los clubes

Una serie de denuncias contra jugadores por violencia machista. Solo seis clubes de primera división con protocolos. Un departamento de equidad en la AFA con poca incidencia. En el ámbito del fútbol, la falta de perspectiva de género es moneda corriente. De los 24 equipos que están en primera división,...

La emergencia sanitaria en las cárceles, una interpelación a los feminismos

El Tribunal de Casación bonaerense dio lugar al pedido de hábeas corpus presentado por 19 defensores oficiales para habilitar modalidades de arresto domiciliario o excarcelación de personas privadas de su libertad. La resolución del 8 de abril responde a la precariedad y a la sobrepoblación estructural en las cárceles argentinas,...

La menstruación: de tema tabú a herramienta para mejorar el desempeño de las jugadoras

El Chelsea, equipo inglés, y la Selección de Estados Unidos, adaptarán el entrenamiento de sus jugadoras de acuerdo a sus ciclos menstruales. La innovación contempla el vínculo entre la salud sexual y reproductiva y el rendimiento en el fútbol. Por Inés Roy-Lewanowicz y Marie Darondovas de L'Equipiere. (Nota publicada en...

Ante el mandato "fit", activismo gorde

Aún no se había decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero las redes sociales ya se inundaban de gordofobia. Hoy son recurrentes expresiones como “voy a salir rodando de la cuarentena”, los memes del antes y después del encierro, comentarios familiares acerca del cuerpo de cada une, tweets sobre...

Las redes del colectivo trans en el aislamiento

La irrupción del Coronavirus causó estragos en la vida de la mayoría de las personas. En el caso de la población trans travesti, esas complicaciones se ven multiplicadas por la situación de vulnerabilidad en la que ya se encontraban antes. Hacinamiento, desalojos, obstáculos en el ejercicio de sus derechos educativos...

Empleadas de hogar y cuidados: víctimas colaterales del coronavirus

Por Nerina Uturbey La crisis del coronavirus, que está afectando a España (y al mundo), golpea de forma preocupante al colectivo responsable del trabajo doméstico, expuesto potencialmente al contagio. Las empleadas de hogar y cuidados, que son más de 630 mil en todo el país, deben lidiar diariamente con niños...

El coronavirus y la crisis desde la resistencia feminista

La coyuntura está marcada por dos agendas que el neoliberalismo insiste en separar. Por un lado, la crisis económica, el coronavirus y el aislamiento, y, por otro, la agenda de los feminismos.  Por Cecilia Barros y Majo Poncino (*) Desde hace muchos años venimos llevando adelante grandes debates, consensos y...

Cecilia Ce: “No se puede entender la sexualidad sin perspectiva de género”

Deseo, placer, consentimiento. La ebullición de la revolución feminista abrió un sinfín de preguntas, y el terreno de la sexualidad, tabú y especialmente fértil para la reproducción de lógicas machistas y patriarcales, también comienza a sacudirse. Los debates brotan entre amigxs, en grupos de WhatsApp y llegan hasta las redes...