La pandemia y el posterior Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio demostraron que el uso de las nuevas tecnologías llegó para instalarse definitivamente en la cotidianeidad: como una herramienta de trabajo, para las relaciones comerciales, para las diferentes maneras de contactarse con otrxs, e incluso, para espectáculos masivos virtuales. Cuando pensamos...
Otro psicoanálisis es posible
¿A qué discursos está subordinada buena parte de los psicoanálisis y las psicologías en la actualidad? Frente a posicionamientos que reproducen y naturalizan las arbitrariedades creadas en la cultura hétero-cis-patriarcal, que fijan nuevos parámetros de “normalidad” que invisibilizan y patologizan las diversidades, creemos importante volver siempre a pensar nuestra profesión,...
La revolución será Podoroska o no será
Nadia Podoroska, argentina con corazón rosarino, hizo historia en Roland Garros y, en pocos días, pasó del anonimato a ser tapa de diarios.
Es urgente, es prioridad: Aborto Legal 2020
A horas del Día por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito publicó una carta abierta para exigir la aprobación de su proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Compartimos el comunicado. Foto: Victoria...
Media Chicas, una organización para acortar la brecha de género en el mundo de la tecnología
Yamila García, fundadora de Media Chicas, sostiene que es posible que haya más mujeres líderes en el mundo digital.
El activismo gorde como respuesta política ante el odio
“Ser gorda es mi identidad política”, afirma Samanta “Sami” Alonso. Ella es trabajadora social y militante del activismo gorde desde 2014. Con una trayectoria de lucha principalmente en redes sociales, Sami construye su identidad y defiende la visibilidad gorda, exigiendo mayor atención, inclusión y respeto por el trabajo que lxs...
Ana Cacopardo: "El sentido del periodismo es que sea transformador"
Hacer periodismo desde la ternura y la empatía es una posición política y transformadora. Así lo ejerce Ana Cacopardo, una periodista honesta y sensible, militante por los derechos humanos, feminista y con una gran trayectoria.
Código 256: las pibas solo quieren programar
Corría el 2012 y Paula Bourlot sentía motivación por la nueva experiencia e información que adquiría en la carrera de Ingeniería en Sistemas. En esos tiempos un suceso marcó su vida y el futuro de su proyecto profesional: su abuela Helena sufría de una enfermedad que poco a poco fue...
Liliana Hendel al frente de la primera secretaría feminista de La Matanza
Liliana Hendel asumió el 3 de agosto como secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, lo que define como una renovación de su compromiso feminista. Del campo de la psicología, el periodismo y la militancia. Reconoce que, junto a los equipos de Elizabeth Gómez Alcorta...
Hacia una interseccionalidad feminista y ambientalista
El movimiento feminista y el socioambiental pueden construir de forma conjunta cosmovisiones acordes a las interdependencias que componen a la humanidad.