Foto de portada: Victoria Eger El 12 de octubre o el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina es una fecha que intenta promover la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto de la diversidad étnica y cultural. Entrevistadas por Feminacida, activistas y militantes latinoamericanas...
Bianca Tedesco y la denuncia que desafía a la cúpula arbitral del básquet
Bianca Tedesco es árbitra de básquet. Denunció por acoso sexual y hostigamiento a Sebastián Moncloba, capo arbitral de la Liga Nacional de básquet. Luego de la lucha respaldada y acompañada por letradas de ABOFEM, fue reincorporada a su trabajo con un contrato y con garantías de protección. Este hecho intenta...
Mercedes Sosa, la cantora de la Patria y el aborto legal
Mercedes Sosa fue una luchadora incansable de la palabra. Su voz armónica y suave como el viento fue la herramienta principal de un coraje impenetrable. El bombo, la guitarra criolla y algún que otro bandoneón formaron zambas eternas para la historia de un país que la tuvo fuera de sus...
El cáncer de mama y los cuerpos que resisten
Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama. Abundan las campañas en las redes sociales y en las gráficas de la vía pública. La necesidad de los controles médicos anuales y la importancia del auto examen ponen de manifiesto las probabilidades de prevención y detección temprana...
Las consecuencias de tirar un caño
La selección argentina de futsal masculino le ganó a Brasil la semifinal del mundo. Desde las redes de TyCsports lo celebraron con una foto de un jugador brasilero lamentándose en el banco e indicaron: "Después de la aplicación de la dosis, recomendamos que se queden sentados de diez a quince...
Había una vez un país sin derechos políticos para las mujeres
“No sé quién fuiste, pero te jugaste. Torciste el Riachuelo a Plaza de Mayo, metiste a las mujeres en la historia de prepo, arrebatando los micrófonos, repartiendo venganzas y limosnas. Bruta como un diamante en un chiquero ¿Quién va a tirarte la última piedra? Quizás un día nos juntemos para...
La Ley Micaela en los medios de comunicación es posible
Es la ropa que llevaban puesta. Es la osadía de caminar solas de noche. Es haber tomado un atajo para llegar más rápido al hogar. O quizás, es sólo responsabilidad de una o dos personas, pero no de un sistema complejo. Ante un caso de femicidio o violencia ejercida contra...
Paridad transfeminista y federal para conquistar derechos
En las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 12 de septiembre será la segunda oportunidad donde se deba aplicar la ley de paridad de género. Esta normativa exige que haya una igual cantidad de hombres y de mujeres en las listas de manera alternada y consecutiva para garantizar una...
Fútbol femenino para todes
“Prender el televisor para ver un partido siempre fue un planazo. Ahora, prenderlo para ver fútbol femenino es alucinante. Para las niñas es crecer en otra realidad en la que es posible soñar con pisar una cancha, eso es maravilloso”. Las historias se pueden contar de múltiples formas, pero lo...
Afganistán: por un abordaje feminista y decolonial
Más de 50 años de conflicto están en el centro de la escena a partir de la toma de poder por parte de talibanes extremistas en Afganistán. La espectacularización del desahucio y la desesperación, los cuerpos de las mujeres como territorio en disputa colman las noticias y las redes sociales,...