Por Agustina Lanza y Victoria Eger Los encuentros dejan una marca individual y colectiva cada año. San Luis no será la excepción en ese caso, pero sí pulsan aires de cambio. Con el reclamo de un nuevo nombre, plural y disidente, la presencia de las adolescencias irrumpen y demandan la...
Existencias y resistencias del 35° Encuentro en San Luis
Este sábado, San Luis dio la bienvenida a miles de personas que participarán del 35º Encuentro, el evento transfeminista más importante desde 1986.
Ayelén Mazzina, secretaria de la Mujer de San Luis: "El Encuentro es Plurinacional y con una agenda mucho más amplia"
* Columna semanal publicada en Diario con Vos Hace 35 años, cuando se realizó el primer Encuentro Nacional de Mujeres en 1986, sucedía algo también trascendental para San Luis, la provincia que esta vez albergará al evento: se creaba la primera Secretaría de la Mujer, una iniciativa pionera para la época y en comparación...
Recuperar la politicidad de los Encuentros es nuestra tarea
Por Emilia Holstein y Victoria Eger El 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizará este 8, 9 y 10 de octubre en San Luis, tierra huarpe, comechingona y ranquel, es un evento histórico para los feminismos y transfeminismos del territorio argentino....
¿Por qué las feministas bancamos a Lula?
Los resultados de las encuestas sobre las próximas elecciones en Brasil son categóricos: Lula da Silva lidera y es el único candidato que puede ganarle a Jair Bolsonaro. Mientras que los últimos sondeos indican que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) derrotaría al ex capitán del Ejército el...
Cuba aprobó el matrimonio igualitario
Les habitantes de Cuba decidieron este domingo a través de un referndum aprobar un nuevo Código de Familia. Con el 66 por ciento de los votos y un 74 por ciento de participación, triunfó el "sí" al matrimonio igualitario, la adopción por parejas del mismo género, la subrogación de vientre,...
Bisexualidad: habitar la identidad y el deseo entre fronteras
Los movimientos feministas y disidentes de Latinoamérica han situado sus luchas poniendo de manifiesto que es posible habitar la propia sexualidad, vincularse y desear más allá de la fronteras establecidas por el patriarcado. Sin embargo, en muchos aspectos se sigue tratando de una sexualidad normativizada en la que ciertas identidades...
"Diálogos desobedientes": ASI nunca más
Diálogos Desobedientes es el newsletter de la Mónica Macha en Feminacida. Cada mes, la diputada conversa con diferentes especialistas y referentes de las luchas feministas. El newsletter es abierto y podes recibirlo simplemente dejando tu nombre y tu mail acá: https://bit.ly/3FU9dU8. Dialogamos con la querida Thelma Fardin, actriz y activista, sobre las situaciones...
Autismo y medios de comunicación: hasta la empatía, siempre
El recorte de video que es tendencia en Twitter dura alrededor de 40 segundos. Primero, Ian, un niño de 9 años sentado frente al escritorio de Eduardo Feinmann en su programa en LN+ le cuenta que muchas personas autistas como él son muy literales. “Por ejemplo, a veces no entendemos...
Argentina necesita el reconocimiento oficial de la Lengua de Señas
En el marco del Día Internacional de Lenguas de Señas establecido por la ONU, la Confederación Argentina de Sordos (CAS) junto con asociaciones civiles afiliadas convoca una movilización al Congreso de la Nación este 23 de septiembre próximo a las 14 horas para exigir el reconocimiento oficial de la Lengua...