“Quedarse en casa es cuidarse a unx mismx y a otrxs”. “Nadie se salva solx”. “La vacuna somos todxs”. Las consignas circulan con fuerza y rapidez para prevenir la transmisión del Covid-19 y atender a los distintos emergentes que desató la pandemia en la Argentina. La dimensión pública y comunitaria...
Las otras
Las otras es un cortometraje documental sobre el lugar de las mujeres en los medios audiovisuales. Una reflexión de dos problemáticas en la representación de la mujer, tanto detrás de cámara como delante de las pantallas; en una industria que alimenta día a día esta brecha de oportunidades entre el...
Las identidades trans en emergencia con o sin cuarentena
El aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado desde el 20 de marzo atraviesa de distinta forma a cada contexto y comunidad. En este escenario, y en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, el colectivo denuncia que la cuarentena expone las múltiples violencias que se ejercen a diario sobre las...
Nunca más, hacia una memoria disidente
¿Cómo podemos reconstruir la historia argentina para incluir a las personas LGBTIQ+? ¿Qué voces nos faltan en la narrativa del “Nunca Más”? ¿Qué cambios y aportes se pueden realizar en las políticas nacionales de Memoria, Verdad y Justicia, emblemas en la región y el mundo, para que nos alojen a...
Hacer ciudad en un ecosistema que se hunde
El contexto de aislamiento abre la puerta a nuevas maneras de pensar la forma en que las personas habitan los espacios. Hoy por la mañana, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, advirtió que en general en la ciudad es donde se concentra la mayor cantidad de casos de contagio...
Empleadas de hogar y cuidados: víctimas colaterales del coronavirus
Por Nerina Uturbey La crisis del coronavirus, que está afectando a España (y al mundo), golpea de forma preocupante al colectivo responsable del trabajo doméstico, expuesto potencialmente al contagio. Las empleadas de hogar y cuidados, que son más de 630 mil en todo el país, deben lidiar diariamente con niños...
El coronavirus y la crisis desde la resistencia feminista
La coyuntura está marcada por dos agendas que el neoliberalismo insiste en separar. Por un lado, la crisis económica, el coronavirus y el aislamiento, y, por otro, la agenda de los feminismos. Por Cecilia Barros y Majo Poncino (*) Desde hace muchos años venimos llevando adelante grandes debates, consensos y...
La calle no es un lugar para hacer cuarentena
La expansión del coronavirus en el mundo y los 65 casos argentinos confirmados hasta el momento llevaron a las autoridades públicas a promover medidas de aislamiento y cuidado en la ciudadanía. Dentro de las políticas de prevención, la reclusión en los hogares para evitar el contacto y la propagación del COVID-19...
Para Luz, la libertad
Luz Aimé Díaz fue acusada por “robo agravado y privación de la libertad agravada” en julio de 2018. Luego de pasar ocho meses presa en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, la joven trans se encuentra actualmente con arresto domiciliario. Su defensa asegura que no cometió ni participó del crimen y...
Chile: marzo feminista al calor de la insurrección social
Por Francisca Rusque (*) En marzo, las calles de Chile vuelven a arder bajo las llamas de las barricadas. Las personas vuelven a manifestarse y salir a las calles. Vuelven los icónicos cacerolazos y las velatones por quienes han sido asesinadxs por el Estado. Lxs estudiantes vuelven a organizar los...