Mi Carrito

Karina Batthyány y la política del cuidado

Por Marina Almada y Noelia Méndez Karina Batthyány es socióloga y especialista en temas de cuidado. Desde el 2019 se encuentra al frente de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Entrevistada por Feminacida, desafía a las gestiones de América Latina a poner a las políticas de cuidado en el centro de...

Teletrabajo: ¿aplicación efectiva o aprovechamiento de la patronal?

Por Virginia Basso y Micaela Souquet Castro A un año de la sanción de la ley de trabajo remoto y a tan solo tres meses de su entrada en vigencia con restricciones, producto de la situación de pandemia, ¿cuáles son las implicancias de su aplicación para las identidades feminizadas? ¿Logrará...

No es Chano, es el abordaje de los consumos problemáticos

Santiago “Chano” Moreno Charpentier fue baleado en el estómago en la madrugada del lunes por un oficial de la Policía Bonaerense en su casa del barrio Parque La Verdad, Exaltación de la Cruz. El ex cantante de Tan Biónica estaba atravesando un aparente brote psicótico y se encontraba acompañado por...

Dni inclusivo: por un futuro no binario

En el Boletín Oficial se publicó hoy el decreto 476/21 que garantiza la inclusión de la identidad no binaria en el Documento Nacional de Identidad. Para celebrar este decreto se realizó hoy pasadas las 12 horas en el Museo del Bicentenario un evento encabezado por el Presidente.

Feminacida en Seguimos educando: la violencia de género en los medios de comunicación

Solana Camaño, coordinadora de la Escuela Feminacida, editora del medio y tallerista de Educación Sexual Integral, fue entrevistada para un programa del Ciclo Seguimos Educando de Canal Encuentro sobre violencia de género en los medios de comunicación. El capítulo, destinado a Secundaria Básica, parte de contenidos curriculares de Formación Ética...

La lucha por otra Historia

Por Noelia Bibian Vacaflor En Argentina reconocemos el 1 de julio como día del Historiador. Más allá de los eventos que dan origen a esta fecha, no se puede ser esquiva con los debates que aporta el feminismo. Las mujeres y las disidencias hemos ingresado en esta profesión, como en tantas...

Seis meses de aborto legal, radiografía de un derecho

El 30 de diciembre del 2020 las calles de todo el país se tiñeron de verde con la sanción de la Ley 27.610 que garantiza el derecho al aborto. A seis meses de esa fiesta feminista, lograda tras años de larga lucha, la implementación del texto jurídico en el cotidiano...