Estoy hecha de recortes. No sé si soy una obra de arte bien valuada, de esas que se reconocen llamativas y vanguardistas; o soy un monstruo fabricado con partes en desuso. Empezamos por mis pies, contrarios a los de mi padre. Él, pie plano. Yo, arco vencido. Como si mi...
Identidad de género: 11 años con nombre propio
El 9 de mayo de 2012 se sancionó la Ley N° 26.743 de Identidad de Género en la Argentina, una medida iniciadora en el mundo que reconoce el derecho de las personas a que se respete su identidad de género y que se refleje en su DNI, si así lo...
Abuso Sexual en la Infancia: herramientas para detectar y acompañar
Una guía para la asistencia, derivación y denuncia en casos de ASI.
La Plata: las dilaciones de la justicia que protegen a un abusador
El juez Ernesto Domenech del Tribunal Criminal Oral 3 de La Plata decidió absolver el 27 de abril a un hombre acusado de abuso sexual y desestimó el testimonio de la víctima. En 2016, fue denunciado por la madre de su hija de tres años a partir de sus relatos....
Una pelea por la igualdad con guantes de boxeo
En muchas disciplinas deportivas hay desigualdades de género. El boxeo no es la excepción. Fue recién en 2001 que la Federación Argentina de Boxeo habilitó la posibilidad de que las mujeres obtuvieran licencias amateur y profesionales. ¿Esto para qué sirve? Las legalizó a nivel nacional y así pudieron competir. Antes...
Alba Rueda: "No podemos dejar de ser quienes somos al momento de profesar la fe"
La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de Alba Rueda, Representante Especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, de rectificar la identidad de género en sus registros de bautismo y confirmación. “Mi nombre es Alba Rueda y...
Iluminadas y eléctricas
Mujeres en Electricidad que le hacen frente al patriarcado desde el oficio. En esta nota, la historia de María Nieves.
0800 VIDA: alerta feminista frente a la avanzada antiderechos
0800 VIDA: la postura de las organizaciones feministas frente al lanzamiento de una línea telefónica atendida por sectores antiderechos.
El movimiento Ballroom, más que un show
El movimiento Ballroom es más que un show: es liberación, empoderamiento, contención emocional, familia, lazos y resistencia.
Más allá de Freijo y Rebord
La politóloga feminista María Florencia Freijo criticó la semana pasada a través de Twitter a Tomás Rebord y a su producto “El método”, un ciclo de conversaciones entre el abogado peronista y personalidades destacadas del ámbito de la política y la cultura. El primer tuit fue publicado luego de que...










