En su cuarta temporada, “Una muerte compartida” invita a reflexionar sobre los secretos velados de una familia de pueblo. Nora llora la pérdida de su hija Laura, el desorden externo es reflejo de su mente y sus sentimientos. Su hija Anita, una estudiante de magisterio, tolera los juicios cortantes de esa mujer gélida, rígida y chismosa.
La llegada de un hijo desconocido pone en jaque a los personajes que deambulan guiados por las malas lenguas del gran infierno que se genera en los pequeños parajes del país.
Los personajes imponen reglas de moralidad y lo que es aceptable, y en simultáneo no se conforman con el sentido común, los preconceptos y burlas del bullicio ajeno. El dilema de lo correcto e incorrecto está constantemente en tensión, pero la reflexión y la convicción de Marcos por verse y sentirse como siempre quiso, representa una transición trascendental en los diálogos entre los protagonistas.
El director Paolo Giuliano logró crear meticulosamente una obra que nos permite ir avanzando con los personajes en la medida que ellos también van demostrando sus distintas capas e intimidades. Cinco actores que representan a la perfección el reflejo de las posturas que encarna la sociedad, despliegan estados con verosimilitud y responsabilidad, proponen el recorrido de una trama que equilibra lo cómico con lo trágico, de las familias y las comunidades de algún pueblo de nuestro vasto territorio entorno a la diversidad, las decisiones ocultas y los deseos irrefrenables. En un mundo donde la norma impera, decir y ser quienes realmente queremos ser, es un acto de valentía.
Más información sobre las fechas de las funciones haciendo click acá

Ficha artístico-técnica
Dramaturgia y Dirección: Paolo Giuliano
Actúan: Laura Correa, Luciano Diani, Sergio Janusas, Patricia Guillermina Rozas, Facundo Salomón
Vestuario: Gabriela Delmastro
Escenografía: Gabriela Delmastro
Diseño de luces: José Binetti
Diseño De Sonido: Fernanda Martínez Mina
Música original: Fernanda Martínez Mina
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Contenidos Digitales: Ailín Rojas Herrera