La violencia intrafamiliar en la niñez se manifiesta a través de diversas formas. Con su presencia, interpela a todas las personas que habitan ese espacio conocido como “dulce hogar”. Existió en el pasado y persiste actualmente. Sin embargo, no termina de ser visibilizada por remitir al “ámbito privado”. En este...
La Casa Sandra Ayala Gamboa, memoria feminista de una madre
Nelly Gamboa es sinónimo de lucha, como tantas madres que pierden a sus hijxs por femicidios y siguen buscando justicia. Hoy acompaña a otras mujeres: la casa que lleva el nombre de su hija Sandra, inaugurada un día como hoy hace dos años, brinda atención integral a personas en situación...
Causas armadas: cuando la injusticia es la norma
El fallecimiento de Cristina Vázquez retomó el debate sobre las causas armadas. ¿Quiénes las llevan adelante? ¿Qué consecuencias traen a sus víctimas? ¿Por qué es importante seguir luchando por el esclarecimiento de estos manejos? Un abordaje integral con testimonios de activistas, familiares y referentes. Cristina Vázquez fue condenada por un...
El falso SAP contra una madre protectora en Córdoba
Por Marina Almada y Dolores Menendez Una vez más, una situación de abuso sexual en la infancia es invisibilizada a partir del uso implícito del falso Sindrome de Alienacion Parental (SAP). Desde el fuero judicial de Río Tercero, Córdoba, se acusa y se lleva a juicio a una mujer por escuchar...
La violencia obstétrica no se detiene en cuarentena
La asociación civil Vos Podés, que funciona en La Plata desde 2012, se encarga de asesorar y acompañar a mujeres que sufren violencia obstétrica. Sus integrantes dan charlas y organizan reuniones para poder difundir información y así prevenir y combatir la vulneración de derechos a las personas que gestan. Débora,...
Las barreras para las personas con discapacidad en la pandemia
En tiempos de crisis, como la del COVID-19, las personas con discapacidad se encuentran con más barreras para acceder a la información, la educación y los servicios, y muchas veces se las pasa por alto en las respuestas a las emergencias. Celeste Pavez es Licenciada en Trabajo Social y Asistente...
La crianza adultocéntrica en jaque
La violencia contra las infancias y adolescencias es una problemática de carácter mundial que atraviesa todos los núcleos sociales y culturales sin distinciones. Muchos de estos maltratos ocurren bajo el contexto del hogar, particularmente en lo que se conoce históricamente como el marco de la disciplina familiar. Cuando estas técnicas...
Caso Florencia Morales: la hipótesis apunta a la policía
El 5 de abril Florencia Magalí Morales, de 39 años, murió en la comisaría N° 25 de la ciudad de Santa Rosa de Conlara, en San Luis. La versión de los oficiales aseguró que la mujer se había suicidado tras ser detenida por violar la cuarentena, pero la familia denunció...
Antonia Barra y la lucha feminista en Chile
Las activistas feministas en Chile tienen un rol central en las denuncias de la violencia de género e institucional. El caso de Antonia Barra, quien se suicidó en octubre de 2019 luego de haber pasado por una violación y posterior revictimización, volvió a estar en el centro de la escena...
El recuerdo de Luci a siete años de su femicidio
Clementina Ganz fue hallada sin vida en el patio de su casa en 2013. La familia asegura que lo que se intentó disfrazar como un "suicidio" fue, en cambio, un femicidio cometido en manos de su pareja. En esta nota, su sobrina reescribe la historia para reivindicarla: "Esta es nuestra...