Mi Carrito

Caravanazo docente contra la reforma de la Ley de Educación en Mendoza

Si bien el problema de lxs trabajadorxs de la educación es de larga data y ya son históricas sus luchas por alcanzar salarios dignos, mejores condiciones laborales, mayor presupuesto educativo y mejoras edilicias, lo cierto es que la pandemia incrementó notablemente las necesidades lxs docentes mendocinxs y agravar las ya...

Animate: la organización de Olavarría que acompaña casos de abuso sexual

La Asociación Civil mantiene la preocupación por el aumento de este tipo de delitos en contexto de pandemia y la consecuente ralentización de los procesos judiciales. Desde su conformación acompañaron 250 casos de Olavarría y la zona, muchos de ellos llevan años sin justicia y con los acusados circulando libremente...

Les hijes de las violencias

La violencia intrafamiliar en la niñez se manifiesta a través de diversas formas. Con su presencia, interpela a todas las personas que habitan ese espacio conocido como “dulce hogar”. Existió en el pasado y persiste actualmente. Sin embargo, no termina de ser visibilizada por remitir al “ámbito privado”. En este...

Causas armadas: cuando la injusticia es la norma

El fallecimiento de Cristina Vázquez retomó el debate sobre las causas armadas. ¿Quiénes las llevan adelante? ¿Qué consecuencias traen a sus víctimas? ¿Por qué es importante seguir luchando por el esclarecimiento de estos manejos? Un abordaje integral con testimonios de activistas, familiares y referentes. Cristina Vázquez fue condenada por un...

El falso SAP contra una madre protectora en Córdoba

Por Marina Almada y Dolores Menendez Una vez más, una situación de abuso sexual en la infancia es invisibilizada a partir del uso implícito del falso Sindrome de Alienacion Parental (SAP). Desde el fuero judicial de Río Tercero, Córdoba, se acusa y se lleva a juicio a una mujer por escuchar...

La violencia obstétrica no se detiene en cuarentena

La asociación civil Vos Podés, que funciona en La Plata desde 2012, se encarga de asesorar y acompañar a mujeres que sufren violencia obstétrica. Sus integrantes dan charlas y organizan reuniones para poder difundir información y así prevenir y combatir la vulneración de derechos a las personas que gestan. Débora,...

Las barreras para las personas con discapacidad en la pandemia

En tiempos de crisis, como la del COVID-19, las personas con discapacidad se encuentran con más barreras para acceder a la información, la educación y los servicios, y muchas veces se las pasa por alto en las respuestas a las emergencias. Celeste Pavez es Licenciada en Trabajo Social y Asistente...

La crianza adultocéntrica en jaque

La violencia contra las infancias y adolescencias es una problemática de carácter mundial que atraviesa todos los núcleos sociales y culturales sin distinciones. Muchos de estos maltratos ocurren bajo el contexto del hogar, particularmente en lo que se conoce históricamente como el marco de la disciplina familiar.  Cuando estas técnicas...