Mi Carrito

Ser jueza en Argentina, un camino desigual

Los cargos jerárquicos en el poder judicial parecen siempre recaer en las mismas manos. Con la idea de motivar un cambio colectivo Melisa García, abogada feminista, y Natacha Gedwillo, quien aspira a ser nombrada jueza, defienden una reforma judicial feminista que apunta especialmente a cambiar los procesos de selección. Uno...

La misoginia es retuiteada

La Banca de la Mujer del Senado de la Nación dictaminó a favor de la normativa que busca incorporar a la "violencia digital" como otra de las modalidades de violencias contra las mujeres detalladas en Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres....

Sacar la violencia de los sets de filmación

Gal Gadot, la actual mujer maravilla, acusó públicamente que su director en La liga de la justicia, Joss Whedon, la había maltratado en el set de filmación cuando ella manifestó inquietudes sobre su personaje. Warner Bros acumula una gran cantidad de denuncias similares: Charisma Carpenter, Ray Fisher, Michelle Trachtenberg y...

Crecen las denuncias al ginecólogo abusador de Corrientes

La denuncia de una joven por el abuso sexual que sufrió por parte del ginecólogo Alejandro Gerardo Dahse en Corrientes fue el puntapié para que otras 15 mujeres, a quienes les había sucedido lo mismo, se animaran a alzar sus voces. Juntas, empezaron correr el velo de poder que durante...

Resistencia mapuche al discurso racista en El Bolsón

El Club Andino se prende fuego, las llamas consumen casi por completo el edificio céntrico y el engranaje de una maquinaria aparentemente invisible donde conviven intereses inmobiliarios con los gobiernos local y provincial, en complicidad con los medios de comunicación afines, comienza a moverse para instalar el fantasma: son los...

La impunidad del macho policía

De acuerdo a un estudio del Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA), el 9 por ciento de los femicidios cometidos durante los primeros nueve meses de 2021 fue a manos de efectivos policiales o superiores. De ese número, el 23 por ciento de los femicidas operó con sus armas...

La enfermería sigue precarizada en CABA

Varias enfermeras y enfermeros que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires recibieron un mail en el que se les informaba que sus contratos no iban a renovarse. Esto sorprendió a los destinatarios que enseguida alertaron a sus compañeros y encendieron las alarmas del sindicato. Las personas afectadas fueran las...

Villa 31: La policía de Larreta desaloja “la toma de las mujeres”

Por Solana Camaño y Emilia Holstein El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reprimió y desalojó hoy a vecinxs de la toma "la Fuerza de las Mujeres" que se llevaba adelante en el sector de la Containera de la Villa 31 Bis. Como siempre, con palos y golpes, la...

Hay presas por abortar en América Latina

Gran parte de los países de América Latina cuentan con legislaciones restrictivas en torno al aborto. En el Día de la Acción Global por el aborto legal, nos preguntamos qué sucede con la criminalización del aborto en la región. En Argentina, a pesar de la Ley sancionada hace menos de...