Un nuevo femicidio se suma a los 140 casos contabilizados entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024. El caso de Marcela Costich, asesinada en su vivienda, vuelve a plantear interrogantes sobre la posesión de armas por parte de efectivos policiales acusados de violencia de género y...
Hacia una gastronomía más equitativa y diversa
A pesar de ser históricamente un territorio femenino en hogares y comercios, hoy en día, la cocina profesional sigue siendo un mundo dominado por varones. ¿Los motivos? La falta de equilibrio de género en roles de liderazgo y toma de decisiones, disparidades salariales, testimonios de abuso, invisibilización, y conductas sexistas...
La Rioja: ni una más criminalizada por reclamar la cuota alimentaria
Una joven riojana demandó al progenitor de su hija por incumplimiento de la cuota alimentaria. La Justicia desoyó su reclamo durante años y terminó imputada por “falsa denuncia”. La jueza a cargo de su causa era tía del deudor, por lo que se denunció “tráfico de influencias” en el Poder...
Juicio por Tehuel: qué sabemos hasta ahora
Cuando Tehuel desapareció, tenía 21 años. Había sido visto por última vez el 11 de marzo de 2021, día en el que salió de su casa en San Vicente, Provincia de Buenos Aires, para ir a la casa de Luis Alberto Ramos con la promesa de un puesto laboral. Desde...
Más allá de Pedro Brieger: ¿cómo hackear el silencio?
La difusión de los testimonios de cinco mujeres que acusaron al periodista Pedro Brieger por acoso sexual entre 1994 y 2019 fue el puntapié para que otras colegas denunciaran públicamente situaciones similares. “Somos la punta del iceberg”, dijeron ellas y la pregunta por cómo se trabaja en el ambiente mediático...
El desfinanciamiento del PAE y la obturación de un futuro digno
Mónica Macha, diputada nacional de Unión por la Patria, alerta sobre la situación crítica de las prestaciones sociales, enfocándose principalmente en 3500 chicos y chicas sin cuidados parentales. Desde hace dos meses, estos jóvenes han quedado desamparados debido al desfinanciamiento del Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE). La semana pasada...
Lesbianas, lesbianas, lesbianas
Supongamos lo siguiente: alguien hostiga de manera sistemática a una familia de la colectividad judía con insultos antisemitas y decide, premeditadamente, liquidarlos con una bomba casera. ¿Quién pondría en duda de que se trata de un crimen de odio? Sin embargo, ¿por qué en el caso del triple lesbicidio de...
El ataque lesboodiante en Barracas: ¿cómo volvemos a trazar los límites?
Un hombre de 62 años atacó a cuatro mujeres en el barrio porteño de Barracas. Durante la madrugada del lunes incendió con una bomba molotov el cuarto del hotel familiar donde se hospedaban. Pamela Cobas, de 52 años, falleció horas más tarde producto de las quemaduras, mientras que Mercedes Roxana...
El trabajo en casas particulares: entre la informalidad y el derecho a ser reconocidas
En 2013 se sancionó la ley N° 26.844 que estableció un piso de derechos y obligaciones para las trabajadoras de casas particulares y sus empleadores: desde vacaciones pagas y aguinaldo hasta días por enfermedad y seguro de riesgo. Esta ley fue el punto de partida para comenzar a discutir más...
El protocolo antipiquetes en la marcha universitaria y la legitimación de la violencia estatal
Patricia Bullrich avisó que el Gobierno prevé aplicar el protocolo antipiquetes para evitar los cortes de tránsito durante la marcha universitaria prevista para mañana, una movilización que anticipa ser la más masiva desde la asunción de Javier Milei. "Puede haber una provocación", se justificó la ministra de Seguridad. Por su...